• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

¡Nuevo alcalde sin visa!

Martín Romo /




Nota publicada: 2025-11-17

+ Otra de cal para Fiscal

+ ¡Nuevo alcalde sin visa!

+ Hay 4 bomberas nuevas

+ ¡¡Suspenden a choferes!!

+ Proceden contra casinos

 

Por Martín Romo (El Verdugo)

Otra de cal para FiscalY al que hay que abonarle otra de cal por las que van de arena es al Fiscal Estatal, Gustavo Salas, por como el fin de semana trascendiera que finalmente detuvieron y vincularon a proceso a un ex Jefe de Grupo de la Policía Estatal Estatal de Seguridad Pública (PESP), Luis Carlos “N.”, por una serie de delitos, entre ellos enriquecimiento ilícito, tras un cateo realizado en Hermosillo. ¡Zaz!

Al aflorar que era un agente policíaco infiltrado del hampa, por lo que más bien se trataba de un delincuente con charola, como lo denota que el arresto que ejecutara la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), forma parte del seguimiento a una carpeta de investigación iniciada en octubre del 2024, por lesiones graves contra un familiar, y de la esposa de éste, en un predio campestre, ubicado en el Poniente de la Capital.

Y es que en dicho año, y tras una revisión en el citado terreno de su propiedad, localizaron armas de fuego, cartuchos, chalecos tácticos, así como dinero en efectivo, tanto en moneda nacional, como en dólares estadounidenses, aunado que igual encontraron cuatrimotos y vehículos, derivado de que en ese lugar mataron a un hombre con parentesco directo con el hoy polizonte en cuestión, que ya está siendo procesado. ¡Palos!

No en balde es por lo que a partir de ese evidente asesinato, ampliaron las líneas de indagación contra Juan Carlos, y de entrada identificando una discrepancia patrimonial de más de $32 millones de pesos, entre sus ingresos y bienes materiales, así como el dineral “al cash” que le detectaran, durante el periodo en que se desempeñara como servidor público, o más bien como vividor, porque tales millonadas, nomás no cuadraban.

De ahí los “sospechísmos” que ya había, por de a cómo en el descumplimiento de sus funciones, suponen que terminó “torciendo el rabo como los cochi$”, y es por lo que también lo investigaran por haberse “hecho de mula$ como Pedro”, entre los años del 2016, al 2024, periodo en el que se desempeñó como Jefe de Grupo, y luego oficial de la PESP, hasta que solito se echara de cabeza, con el trágico hecho violento que provocara.

Así que luego de una orden de aprehensión que giraran en su contra en octubre del año pasado, al fin lo atraparon, después de que ahora se viera involucrado en un percance vial, al participar en un accidente automovilístico, porque de lo contrario aún andaría libre, porque extrañamente no lo habían detenido, y es por eso de la interrogante que hay, de que si cuántos Juan Carlos más no habrá en las filas policíacas estatales.

Porque lo que es el Comisario General de la PESP, José Guadalupe Martínez Lavariega, nomás no ha dicho ni media palabra, respecto al por qué ellos nunca lograron detenerlo, lo que para las mayorías llevaría a presumir que “se tapan con la misma cobija”; contrario a Salas Chávez y compañía, que así sea de manera fortuita, pero lo capturaron, para que responda por el rosario de imputaciones que pesan en su contra. ¡Tómala!

                                                               xxxxxxxxxxxxxxxxxx

¡Nuevo alcalde sin visa!Quien vaya que en el reciente “puente” ya no pudo ir de compras “al otro lado” es el alcalde de San Luis Río Colorado, César Iván Sandoval Gámez, al sumarse a los presidentes municipales sonorenses a los que los gringos les han quitado la visa americana, y no precisamente por su buena fama, o los “positivos” reportes que de ellos tienen en los Estados Unidos. ¡De ese pelo!

Razón por la cual es que esa detención de la que fuera objeto Sandoval Gámez el pasado jueves, nuevamente se convirtiera en un escándalo, y no es para menos, por como los elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) le pararon el alto, cuando intentaba ingresar a los Estados Unidos por el carril Sentri, en una lujosa camioneta Chevrolet Tahoe gris, junto al director de Oomapas, Paolo Navarro.

Para el caso cabe aclarar que solamente a César Iván lo retuvieron para una revisión adicional, mientras que a Navarro lo soltaron, de ahí que lo mantuvieron bajo resguardo alrededor de cinco horas dentro de las instalaciones de la autoridad migratoria norteamericana, al igual que a la insultante unidad vehícular en que se transportaba, para ya después retacharlo y liberarlo, pero sin su pasaporte gabacho. ¡Pácatelas!

A ese grado es como a Sandoval prácticamente lo devolieron con la cola entre las patas, como dice el dicho, pero al igual que los otros “Presimunes” de Nogales y Puerto Peñasco, Juan Francisco Gim Nogales, y Óscar Eduardo Castro Castro, respectivamente, salió con el mismo cuento de que lo dejaron sin ese documento, dizque por cuestiones administrativas, y no porque haya una investigación en su contra. ¡Ajá!

Con todo y que la cruda realidad sea el que no a cualquiera le quitan ese visado nomás porque sí, o porque a los gueros se les ocurrió, como por el estilo ya pasara con la también gobernadora morenista de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y un medio centenar de políticos mexicanos, que igualmente ya son non gratos para el gobierno estadounidense, al no ser bienvenidos en “Gringolandia”. ¡Ni más ni menos!

                                                               xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Hay bomberas nuevasEl que ha seguido poniendo la muestra, al hacer más con menos, después de que los diputados no le aprobaran el presupuesto del presente 2025, es el Munícipe aliancista, Antonio “Toño” Astiazarán, y para prueba está el que ahora con una inversión de $25 millones, hiciera la entrega de cuatro unidades extintoras al Departamento de Bomberos, para atender la zona urbana y rural. ¡Qué tal!

Casi por nada es por lo que Astiazarán Gutiérrez destacara, que con esas nuevas bomberas fortalecerán la capacidad de respuesta, al momento de atender las emergencias de los ciudadanos, ya que permitirán reemplazar los vehículos que ya cumplieron su ciclo de uso; pero por si eso fuera poco, a la par anunció que a los llamados “tragahumos” también les asignarán más de $7 millones de pesos en equipamiento. ¡Órale!

Es por lo que se detallara que esas flamantes unidades de auxilo tienen capacidad para almacenar 3 mil litros de agua, y 350 litros de espuma, así como una bomba de mil 500 galones por minuto, haciéndose hincapié en que son las primeras que se compran directamente de la agencia, porque hasta ahora siempre habían sido usadas, o de esas que ya descontinúan en la Unión Americana, y que generalmente son donadas.

Tan es así que el Comandante de Bomberos, Juan Francisco Matty Ortega, resaltara que esa renovación permitirá que otras de las nueve que hay entren en mantenimiento o salgan de circulación, con lo que ya estarán en condición de atender las cuatro estaciones urbanas, a la vez que igual podrán socorrer las urgencias que se susciten en las comunidades aledañas, después de que a últimas fechas ya le batallaban para eso.

Luego entonces así está la renovada de esa institución, que está impulsando “El Toño” Astiazarán, en coordinación con el Patronato de Bomberos, en aras de mejorar la atención, e incluso para apoyar a otros municipios, en caso de ser necesario, por lo que así se ha estado haciendo buen uso de las aportaciones que realizan los contribuyentes en el pago de sus impuestos municipales y estatales. ¡Así el dato!

                                                               xxxxxxxxxxxxxxxxxx

¡Suspenden a choferes!Al que no le quedó “díotra” más que reaccionar es al titular Instituto de Movilidad y Transporte Estatal (Imtes), Carlos Sosa Castañeda, al ventilar que ya comenzaron por sancionar a dos choferes de los camiones urbanos por grabar videos de tiktoks mientras conducían, al ser una práctica prohibida en la Ley de Tránsito, y es por lo que los multaran y les cancelaran sus licencias. ¡Vóitelas!

Y si bien Sosa maneja que esa acción es resultado de las denuncias recibidas de parte de la ciudadanía, ciertamente que los que señalaron esa anomalía son los de la organización Vigilantes del Transporte, cuyo representante es Alfonso López Villa, porque antes de eso no habían procedido en consecuencia, a pesar de que los evidenciados chafiretes aperecían exhibiendose constantemente en las redes sociales. ¿Cómo ven?

E incluso los aludidos operadores todavía se molestaron porque los ventanearon, al punto de responder por esa red virtual, y es cuando el del Imtes ya se dignó a actuar, despúes de que por mutuo propio no lo habían hecho, penalizándolos por incumplimiento al artículo 106, fracción XXI, de la Ley de Transporte, misma que remite a la Ley de Tránsito del Estado, específicamente a los artículos 108 y 225 Bis. ¡Glúp!

Al dicha disposición establecer que: “Ninguna persona conducirá un vehículo de motor sin llevar firmemente con ambas manos el control de la dirección, ni llevará a su izquierda o entre sus brazos ninguna persona o bulto, ni permitirá que otra persona tome el control de la dirección o dificulte esta maniobra”. ¡Mínimo!

No obstante, donde se hace alusión a la falta en la que incurrían los balconeados, es donde se precisa que: “Queda prohibido a los conductores hacer uso de teléfonos celulares, dispositivos de comunicación, computadoras o cualquier otro artículo que distraiga o dificulte la maniobrabilidad del vehículo”, de ahí que Carlos se había tardado, pero los sancionados ya no podrán manejar ningún vehículo de transporte público.

                                                              xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Actúan contra 10 casinosAhora sí que ya “le pusieron nombre al niño”, o a los diez casinos de apuestas que operan en México, y que según esto están controlados por un grupo del crimen organizado de Albania, con operaciones también en Canadá y Polonia, que estaban al servicio del cártel de Sinaloa, para fomentar el lavado de dinero, como lo destapara el gobierno del presidente de los EU, Donald Trump.

Más menos así está la revelación de esa decena de establecimientos dedicados a los juegos de azar, y que se ubican en Sinaloa, Sonora, Baja California y Tabasco, y que son regenteados por el mencionado Cártel sinaloense, y en lo que corresponde al territorio sonorense aparece el Emine en San Luis Río Colorado; así como el Midas en Agua Prieta; y el ya clausurado Palermo de Nogales. ¡De ese tamaño!

Completan esa lista negra, o mejor dicho de “blanqueo de lana”, los Midas que están instalados en Los Mochis, Guamúchil, y Mazatlán, Sinaloa; al igual que en Rosarito, BC; como también el Skampa Casino en Tabasco, y Ensenada, BC; y el Mirage en Culiacán, por lo que esas son sus identidades, después de que incialmente no dieran a conocer sus razones sociales, y es por lo que se sospechaba de todos. ¡Ups!

En esos términos está esa evidenciada por parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, que está sacando a flote a un mafioso clan familiar albanés, al que se le conoce como la Familia Hysa -Luftar, Arben, Fatos, Ramiz y Fabjon Hysa, además de Eselda Baku-, que estaría detrás de por lo menos esa cantidad de lugares en los que la casa nunca pierde, y es por eso de la mala fama que tienen, y con sobrada razón.

Y aunque se estila que un susodicho, Gilberto López López, de origen sinaloense, supuestamente sería el único mexicano que aparece como “comisionado”, u operador de ese grupo, habría que ver si en los que hay en las fronteras sanluisinas, nogalense y aguapretense, no hay otros representantes de esos $ucio$ negocios, que es algo que estaría por verse, en lo que sigan haciendo públicas más evidencias. ¿Qué no?

Toda vez que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del mismo Departamento, ya anunció sanciones contra veinte empresas y siete individuos, como resultado de esas detecciones que han hecho.

Correo electrónico: [email protected]

 

 



Más información en esta sección ..

Opiniones