Nota publicada: 2025-10-08
+ Recompen$a de Fiscalía
+ ¡Piden “Policía a bordo”!
+ Funcionaria “muy verde”
+ No se dan abasto en el 911
Por Martín Romo (El Verdugo)
Recompensa de Fiscalía…Y contra los que es evidente que están yendo con todo, y no sólo con todas las de la ley, sino además hasta ofreciendo recompen$a$, es contra dos agentes de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) que se encuentran prófugos, luego de que el pasado 24 de mayo del presente 2025 en Hermosillo balearan al abogado, Carlos Bustamante, al confudirlo con un delincuente. ¡Órale!
Tan es así que la noche del pasado lunes ya la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) ofreciera una recompensa de un millón de pesos por información que conduzca a la localización y captura de los elementos policíacos, Argel Azael Luna Delgado y Miguel Ángel Palafox López, que son los presuntos responsables del ataque contra el aludido litigante, ocurrido en la colonia Adolfo López Mateos. ¡De ese pelo!
Para el caso aclaran que se emitieron dos fichas de búsqueda por $500 mil pesos para cada uno de los implicados, por su probable participación en la citada balacera contra Bustamante Bracamonte, y es por lo que les están imputando los delitos de homicidio calificado con alevosía, ventaja en grado de tentativa e incumplimiento de un deber legal, por como atentaran contra su vida. ¡Ni más ni menos!
Al ser un hecho que tuviera lugar cuando los encharolados acusados se encontraban realizando un operativo relacionado con una agresión previa contra policías estatales, y habrían confundido el vehículo de la víctima con el de los agresores, al interceptarlo en el citado barrio, y es por lo que alegaron haber abierto fuego para repeler una posible agresión, al dizque estar siendo seguidos por varios vehículos. ¿Será?
Sin embargo, lo que nomás no cuadra, es que no hubiera flagrancia, y que los señalados se enseñaran con Carlos, al dispararle hasta 70 veces al vehículo que conducía, y es por lo que resultara con heridas de extrema gravedad, que lo tuvieron entre la vida y la muerte, como lo exhibe el que actualmente continúe en tratamiento médico, por las secuelas que todavía enfrenta, lo que explica el porque se dieran a la fuga.
De ahí que a casi cinco meses de ese comentado suceso, y de que se giraran las respectivas órdenes de aprehensión contra Argel Azael y Miguel Ángel, es por lo que el Fiscal Estatal, Gustavo Salas Chávez, y compañía, están echando mano de la recompen$ada en mención, para acelerar la posible localización de los ex integrantes de la AMIC que aún “andan a salto de mata”, en aras de que no haya impunidad. ¡Qué tal!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
¡Piden “Policía a bordo”!…Quien está proponiendo algo que se hace más que necesario, y que se dejara de lado, es el dirigente de la organización ciudadana Vigilantes del Transporte, Alfonso López Villa, como es el que se retome de nuevo el programa “Policía a bordo” en los camiones urbanos, que en su momento se implementara cuando se pusieron de moda los asaltos con los mal afamados “macheteros”.
Eso a partir de los recientes acontecimientos que se han viralizado, a través de las redes sociales, y que, de una u otra manera, afectan a los usuarios de ese servicio público de traslado, y es por eso de la necesidad que hay de que vuelvan a vigilar esas unidades en su interior, así como en lo que son las paradas, principalmente en el horario nocturno, o cuando ya dan la última vuelta, a eso de las 22:00 horas. ¡Mínimo!
Como lo prueba el que López Villa pusiera como ejemplo dos de los últimos casos muy sonados que se han presentado, entre lo que se encuentran la agresión con una roca a un hombre en una parada al Sur de Hermosillo; así como un video difundido en la red virtual, en el que un grupo de personas intentó ingresar a uno de esos vehículos transporteriles, alegando buscar a un sujeto que según esto en él se escondía.
No en balde es por lo que el activista ciudadano apuntillara que: “Es un proyecto que se implementó como Policía a Bordo. Creo que ya es tiempo de que se pueda retomar, pero dependerá de que las autoridades se pongan de acuerdo”, después de que hace varios años atrás se instrumentara por un breve tiempo, para atender las denuncias por actos de hostigamiento que manejan que se siguen registrando. ¡De ese tamaño!
Por lo que así está la propuesta para el titular del Instituto de Movilidad y Transporte Estatal (Imtes), Carlos Sosa Castañeda, después de que se supiera que a su corrida antecesora, Lirio del Castillo Salazar, no le interesara reiniciarlo, después de los intentos que se hicieran al inicio del primer trienio del Presidente Municipal, Antonio Astiazarán, por lo que habrá que ver si ahora sí tienen eco, lo que estaría por verse.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Funcionaria “muy verde”…Dan cuenta que la que se está “viendo muy verde” es la fantasmal directora de la Dirección de Parques y Jardines de Hermosillo, Amparo Fontanot Ochoa, por como hasta ahora se han visto muy lentos con respecto a las labores de poda, sobre todo en una zona tan visible, como es la del céntrico Parque Madero, que ha sido invadido por unos ramajales, derivado de las recientes lluvias.
Como evidencia de ello denuncian el como muchos de los árboles que están en las calles colindantes de ese centro de recreo han invadido con sus ramas parte de los pocos cajones de estacionamiento que de por sí hay, pero al parcer Fontanot Ochoa ni por enterada se ha dado, a pesar de lo cerca que están sus oficinas de ese lugar, pero que más puede esperarse, si también los alrededores de sus instalaciones están boscosas. ¡Zaz!
Para muestra de lo anterior señalan con dedo de fuego, que solamente es cuestión de que se den una vuelta por la calle Morelia, esquina con la avenida Palmas, que es donde se ubican sus aposentos, además de otras dependencias municipales, para que chequen el dato, tocante a como el arbolerío que ahí existe está todo “greñudo”, y es que ni estando prácticamente junto a ellos se han dignado a darles unas podadas. ¡Palos!
En lo que denuncian que es una constante en la mayoría de los sectores del primer cuadro de la ciudad, por lo que ya se imagirán el cómo estarán los que no se localizan tan céntricos, por como hacen saber que “ni por donde va a pasar la suegra” “le pegan una cortada” a las ramas, y es por lo que se llega al extremo en que invaden las banquetas, y la gente tiene que bajarse a la calle para poder caminar. ¡Increíble, pero cierto!
Más menos así está la inoperancia de la ventaneada funcionaria municipal a la que hacen alusión, o de la susodicha Amparo, y no es para menos, por el como ni siquiera en las épocas de las llovederas se crea un operativo especial para contrarrestar la natural brotadera de las plantas, sobre todo las arboladas, y es por eso que en la actualidad hay algunas áreas en las que nomás no dejan circular, por así estar el descuido.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
No se dan abasto en el 911…Como una cosa lleva a otra, ahora se entiende el porque tardan tanto en contestar el famoso número de emergencia del 911, al grado de que hasta pueden matar a quien está pidiendo auxilio por esa línea telefónica, por haber casos en los que las personas tienen que esperar hasta casi media hora para que les respondan, y es que todo hace indicar que tienen un déficit de personal en esa área.
Y para quien dude de lo anterior es que por medio de la directora general del Centro de Atención de Llamadas de Emergencia, Karina Lerma González, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), trascendió que están ofreciendo opciones de empleo como Operadores Telefónicos para ese departamento, para lo que serían las plazas de Hermosillo, San Luis Río Colorado, Nogales y Cananea. ¡De ese vuelo!
Con lo que queda en claro que con esa estrategia pretenden mejorar la atención en esa instancia que es vital, ya que puede llegar a representar la diferencia entre la vida y la muerte, por la prontitud con la que atiendan un reporte de alguien que requiera ayuda con urgencia, porque hoy en día los minutos pasan y pasan, y mantienen esperando a la ciudadanía escuchando una grabación que dice: “Tú llamada es importante”.
Luego entonces con ese anuncio hecho por Lerma González se podría estar descorriendo el velo, en torno a ese servicio que es parte de los que brinda el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5I), referente a que en la actualidad no es el más óptimo, como sí lo era anteriormente, cuando contestaban en el acto, como se supone que siempre deberían de hacerlo. ¿Qué no?
Así que partiendo de ese deficitario escenario con el que operan, se le apuesta a que tengan éxito en esa convocatoria que están haciendo, con la fin de que cubran las posiciones que es obvio que tienen vacantes, tal vez es porque les pagan muy poco, y entre cuyos requisitos están el ser mayor de edad, con “Prepa” terminada, y carrera concluida o trunca en Psicología, Trabajo Social, Técnico Superior Universitario, o afín.
Correo electrónico: [email protected]