• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Hongos medicinales: aliados naturales contra el estrés

Agencia /




Nota publicada: 2025-09-22



Desde hace miles de años en Asia se aprovechan los hongos y las setas no solo como alimentos, sino también por sus propiedades medicinales. Su riqueza nutricional es amplia: contienen vitaminas, enzimas, prebióticos, aminoácidos esenciales, minerales y compuestos bioactivos. Además, destacan por modular el sistema inmune de manera natural.

Este conocimiento tradicional ha llegado con fuerza a Occidente en los últimos años, en un contexto donde cada vez se busca más volver a lo natural y cuidar la salud de manera preventiva.

¿Qué es la micoterapia?

El farmacéutico Eduardo Senante explica que la micoterapia es una disciplina derivada de la medicina tradicional china que utiliza hongos medicinales o sus extractos para mejorar el bienestar del organismo. Aunque sus aplicaciones son amplias, hoy en día se investigan sobre todo sus efectos como adaptógenos: sustancias que ayudan a regular el estrés, disminuir la inflamación, combatir la fatiga y fortalecer la microbiota intestinal, lo que se refleja en un sistema inmune más fuerte.

Variedades más estudiadas

De las más de 40 mil especies de hongos conocidas, algunos han despertado especial interés en la investigación científica y en la práctica clínica:

Reishi: asociado con efectos antiinflamatorios y fortalecimiento del sistema inmune.

Melena de león: útil para la salud intestinal y con posibles beneficios en la memoria y la función cognitiva.

Chaga: estudiado por su capacidad antioxidante y su papel en la reducción de la inflamación.

Tiempo y constancia, claves para notar resultados

Una de las características de los hongos medicinales es que sus beneficios no suelen ser inmediatos. Según estudios y observaciones clínicas, los primeros efectos pueden notarse a partir de la sexta semana de consumo, aunque las mejoras más claras aparecen después de tres meses de uso continuo.

Esto puede resultar un reto en un mundo donde predomina la búsqueda de resultados rápidos, pero los especialistas coinciden en que la espera suele valer la pena.

Formas de consumo

Hoy en día los hongos medicinales se encuentran principalmente en suplementos en cápsulas o polvo, aunque también se han incorporado a productos como bebidas y hasta barras de chocolate. Los expertos recomiendan elegir siempre opciones elaboradas con materias primas 100% naturales y, de ser posible, consultar con un profesional de la salud antes de incorporarlos a la dieta.

Una tendencia en crecimiento

El interés por la micoterapia forma parte del auge de la medicina integrativa, que busca equilibrar el cuerpo y la mente. Y todo indica que seguirá creciendo: la industria farmacéutica prevé que los productos a base de hongos medicinales serán uno de los segmentos de mayor expansión en los próximos años.


Más información en esta sección ..

Opiniones