
Nota publicada: 2025-09-26
Hermosillo, Sonora, 26 de septiembre de 2025.- El programa de Arquitectura de la Universidad de Sonora conmemoró su 30 aniversario con una emotiva ceremonia que reunió a profesores, estudiantes y egresados para recordar los inicios de esta oferta educativa.
En 1995 este programa abrió sus puertas a 80 alumnos, y hoy se ha consolidado como el Departamento de Arquitectura y Diseño.
“Hace 30 años los fundadores de esta escuela nos regalaron un sueño increíble. Hoy ustedes son parte de ese sueño y comparten con nosotros el compromiso de hacer arquitectura, de hacer ciudad, de construir un país mejor, de convertirse en arquitectas y arquitectos pensantes”, expresó Javier Lizárraga Sánchez, primer egresado de Arquitectura de la institución y miembro de la generación fundadora, ante estudiantes que abarrotaron el Teatro Emiliana de Zubeldía.
Durante la ceremonia, Enrique Bolado Martínez, secretario General Académico de la Universidad de Sonora, destacó el crecimiento del programa que actualmente cuenta con una matrícula de mil 178 estudiantes y más de dos mil egresados.
El incremento en la cantidad de alumnas y alumnos no ha sido casualidad, sino el reflejo del trabajo diario del personal académico y administrativo de este departamento. Han sido tres décadas de esfuerzo que en sus primeros días comenzó literalmente desde el suelo, pues las y los fundadores tomaban clases sin mesabancos, sentados en el piso, recordó.
Destacó además los servicios que distinguen al programa, como el Bufete de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; el Laboratorio de Energía, Medio Ambiente y Arquitectura; el Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables, y el Jardín Polinizador.
Homenaje a los maestros fundadores
Parte central de la ceremonia fue el homenaje a los maestros fundadores. Bolado Martínez y Glenda Bethina Yanes Ordiales, jefa del Departamento de Arquitectura y Diseño, entregaron reconocimientos a los profesores fundadores, algunos de ellos aún en activo en las aulas.
Los homenajeados fueron: Eliot Arturo Almada Olea, Carlos Alberto Cázares Salcido, Heriberto Encinas Velarde, Adalberto Franco Hughes, Luis Manuel Franco Cárdenas (finado), Iván Granados Salas, Sergio Ibarra Aldaco, Francisco López Brambila, Juan Luis Loredo López, Eugenio Roberto Marcor Ramírez, Julio César Marcor Ramírez, Daniel Marín Botello (finado), José Antonio Mercado López, Fernando Saldaña Córdova, Joaquín Palacios Mendoza y Contreras (finado), Carlos Vicente Tostado Cossío y María Elsa Iturbe Bonilla.
En su mensaje, Yanes Ordiales resaltó la importancia de esta comunidad académica. Dijo que actualmente sus aulas albergan a más de mil 100 estudiantes, atendidos por más de 60 profesores, además de un equipo de 15 personas de apoyo administrativo y de servicios.
“En distintos espacios profesionales, particularmente en nuestro estado, pero también en el extranjero, se encuentran los más de 2,120 egresados que con orgullo y compromiso nos representan. Por todos ellos, por todos nosotros y por esta gran comunidad que hemos formado durante más de tres décadas, hoy estamos de fiesta”, afirmó.
Durante la ceremonia estuvieron presentes también María Guadalupe Alpuche Cruz, coordinadora general de la Facultad Interdisciplinaria de Humanidades y Artes; y Juan Carlos Gálvez Ruiz, director Administrativo del campus Hermosillo.
Otras actividades conmemorativas
Además de la ceremonia conmemorativa, el 25 de septiembre se realizaron diversas actividades que incluyeron la exposición de proyectos destacados en el patio interior del Departamento de Arquitectura y Diseño, la proyección del documental 30 años del Programa de Arquitectura en el SUM y el Rally 30°: Construyendo Lazos, que reunió a estudiantes y egresados para fortalecer el sentido de comunidad.
La agenda continuará con actividades recreativas y la conferencia magistral del arquitecto Francisco López Brambila en el Teatro Emiliano de Zubeldía. También se llevarán a cabo encuentros con egresados a lo largo del semestre, y el 29 de octubre se celebrará un evento especial en el marco de la XXIX Semana de Arquitectura y Diseño Gráfico, que incluirá la develación de placas conmemorativas.