
Nota publicada: 2025-08-18
Un estudio presentado en el congreso anual de la Sociedad Americana de Nutrición reveló que el consumo moderado de café con cafeína en la mediana edad podría estar vinculado con un envejecimiento más saludable.
El análisis, realizado a más de 47,000 mujeres desde 1984, mostró que aquellas que bebían entre 1 y 3 tazas diarias tenían más probabilidades de llegar a los 70 años libres de enfermedades crónicas, con buena salud física y mental.
Cada taza adicional (hasta cinco al día) incrementó entre un 2 % y 5 % esas posibilidades. Sin embargo, el estudio no encontró beneficios similares en el té, el café descafeinado o los refrescos con cafeína, que incluso se asociaron con menor bienestar a largo plazo.
Los expertos subrayan que el café aporta beneficios modestos que deben acompañarse de otros hábitos saludables como una dieta equilibrada, ejercicio regular y evitar el tabaquismo. Además, recuerdan que factores genéticos influyen en cómo cada persona procesa la cafeína.
Conclusión: Tomar café con moderación podría contribuir al bienestar en la vejez, siempre como parte de un estilo de vida integralmente saludable.