
Nota publicada: 2025-10-07
Al cierre de este año se entregarán 9 mil 160 viviendas sociales, como parte del programa nacional del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En la mañanera de ayer, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, detalló que entre octubre y diciembre, por medio del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se adjudicarán 5 mil 660 casas, y 3 mil 500 mediante la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
La funcionaria indicó que el objetivo en este primer año de gobierno es empezar la edificación de 400 mil, de las cuales 300 mil (70 por ciento) ya están en proceso de construcción.
Al presentar un informe de avances del programa, detalló que de las 400 mil previstas para 2025, 302 mil serán del Infonavit, 86 mil de la Conavi y 9 mil de Fovissste.
Ante la mandataria federal, recordó que la meta para finales del sexenio es alcanzar la cifra de un millón 800 mil casas, dirigidas sobre todo a los sectores más vulnerables, con ingresos hasta de dos salarios mínimos.
Indicó que actualmente se tiene una reserva de predios –de autoridad federal, estatal y municipal, así como privados– para 900 mil, equivalentes a la mitad del objetivo sexenal.
“Hemos sido cuidadosos respecto a la generación de esta reserva para no provocar especulación inmobiliaria”, apuntó.
En el caso de los créditos para mejoramiento de vivienda, Vega Rangel señaló que la meta en este año es alcanzar 400 mil. En tanto que un millón 598 mil personas han sido beneficiadas para la renegociación, condonación o liquidación de hipotecas que en anteriores administraciones resultaban “impagables”.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que adicionalmente a las 200 mil 613 viviendas que ya están en proceso, 110 mil 228 están en construcción, por lo que se estima que a finales de este año serán 302 mil 171, equivalentes a 25 por ciento de la meta sexenal para el instituto.
Puntualizó que hasta octubre, en 11 entidades del país “ya tenemos vivienda terminada”, la cual comenzará a entregarse antes de que termine el año. Se trata de Tabasco, Tamaulipas, Quintana Roo, Oaxaca, Coahuila, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas, y en noviembre se sumarán Michoacán, Veracruz, Guanajuato, Chiapas, Guerrero, Sonora, San Luis Potosí, Chihuahua y Colima.
El titular de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que de las 86 mil 708 casas en proceso correspondientes a su dependencia, 34 mil 24 están en obras, 15 mil 113 en trabajos preliminares y 37 mil 571 en fase de contratación.