
Nota publicada: 2025-09-30
El gobierno de Estados Unidos anunció que implementará una estrategia reforzada para vigilar el narcotráfico por tierra, respondiendo a los recientes ataques contra embarcaciones en el Caribe. La medida incluye mayor patrullaje en fronteras terrestres, uso de tecnología avanzada de monitoreo y colaboración con países vecinos para cerrar rutas clandestinas.
Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional indicaron que los ataques en alta mar han evidenciado vulnerabilidades en la cadena de tráfico ilícito: embarcaciones que parten desde sur hacia zonas costeras caribeñas, luego transportan cargamentos por tierra hasta destinos finales. Para contrarrestar esto, las autoridades van a aumentar los operativos terrestres en rutas fronterizas del sureste del país, así como en áreas con historial de trasiego.
Además, se reforzarán los controles en puertos y puntos de embarque, con mayor vigilancia de lanchas rápidas y embarcaciones menores que operan de noche. Se prevé también mayor intercambio de inteligencia con gobiernos caribeños y centroamericanos, para interceptar las redes de contrabando en origen.
Expertos en seguridad aseguran que esta estrategia podrá reducir los ataques marítimos si logra interrumpir con efectividad el trasbordo de droga hacia rutas terrestres, lo que complicaría la logística de los traficantes. Sin embargo, advierten que se enfrentará al desafío de recursos humanos, tecnología y cooperación regional, pues muchas rutas pasan por jurisdicciones con nivel diverso de capacidad operativa.