• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Bahía de Kino celebra 40 años del Museo Comcáac

TermómetroenLínea /




Nota publicada: 2025-09-24

Hermosillo, Sonora, 24 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), invita a la comunidad a ser parte de la celebración del 40 aniversario del Museo Comcáac en Bahía de Kino. Este domingo 28 de septiembre, el museo abrirá sus puertas a las 11:00 horas para una jornada única.

“Celebrar los 40 años del Museo Comcáac en Bahía de Kino es honrar la memoria, la resistencia y la vitalidad de la Nación Comcáac; este recinto ha sido durante cuatro décadas un guardián del patrimonio cultural de ese grupo originario y un espacio de encuentro que nutre la identidad sonorense. Desde el Instituto Sonorense de Cultura reiteramos nuestra labor y compromiso de acompañar a la comunidad en la preservación y difusión de este legado invaluable para la humanidad”, expresó Beatriz Aldaco, directora general del ISC.

La celebración incluirá cantos, danzas, juegos y gastronomía tradicional, una oportunidad para vivir de cerca las expresiones que han dado identidad a esta comunidad originaria.

Además, se estrenará el documental Museo Comcáac, guardián de historias y tradiciones ancestrales: “Es una reflexión y un acercamiento narrativo de 30 minutos a través de la historia del museo, que se ha convertido en una pieza clave en la localidad. A lo largo de seis meses de trabajo con antropólogos, historiadores, gestores culturales y miembros de la etnia, recogimos testimonios que nos comparten su visión de este recinto que pertenece a todos los sonorenses”, reveló Lázaro Grimaldi, productor audiovisual del ISC.

El evento también contará con la inauguración de la exposición fotográfica Fibras del desierto, de Yolanda Jaramillo, Víctor Hurtado y Gregorio Ruiz Escamilla, que capturan la belleza y la creatividad de los paisajes y tradiciones del desierto.

Este aniversario es más que una fecha: es una fiesta de memoria, identidad y orgullo sonorense. No pierdas la oportunidad de celebrar junto con la comunidad y descubrir la historia viva que ha mantenido el museo como un espacio esencial para preservar y difundir el legado de los comcaac.

Consulta la agenda de actividades culturales de la entidad en isc.sonora.edu.mx y en redes sociales a través de @iscsonora.


Más información en esta sección ..

Opiniones