Nota publicada: 2025-09-23
+ “Se ve lenta” “La Lola”
+ Sigue con obras Alcalde
+ Hay un nuevo albergue
+ Mucha chamba en STJE
+ ¡Que se calla Comisario!
Por Martín Romo (El Verdugo)
“Se ve lenta” “La Lola”…A la que dan cuenta que sí que le queda aquello de que hay que “mandarla por la muerte”, por lo lenta que se está viendo, es a la titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, antes Contraloría Estatal, María Dolores del Río, por de a cómo hasta ahora “está dando color”, en torno al desvío millonario detectado en el Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop).
Sí se toma en cuenta que es una ratería que primeramente fuera ventilada por la Fiscalía Estatal, y después por la Fiscalía Anticorrupción del Estado, en tanto que del Río Sánchez “no había dado señales de vida”, para hasta ahora salir con el cuento de que según esto en el mismo momento en que la detectaron empezaron con la revisión, pero lo cierto es que le dieron tiempo a huir al presunto ladrón, un funcionario menor de la Cecop.
Tan es así que Juan Alán Araujo Ahumada, quien fungía como Subdirector de Contabilidad de la citada dependencia todavía está prófugo, mientras que su esposa, Andrea Fernanda “N”, ya está encarcelada de manera preventiva, después de que le imputaran los delitos de peculado y enriquecimiento ilícito, por ser su cómplice y operadora de los recursos públicos que sustrajera el primero, y sin que se dieran cuenta. ¡Ajá!
Aunque lo que prueba que “La Lola” del Río “anda muy fuera del hoyo”, como se dice popularmente, es que contradijera la cifra robada que manejara el Fiscal Anticorrupción, Mauricio Ignacio Ibarra Romo, que es de $64 millones de pesos; al en su caso revelar que eran $67 millones de pesos, después de que inicialmente se hablara de $106 “melone$”, por lo que a ese punto ha estado la diferencia y discrepancia. ¡De ese pelo!
No obstante, y que el nuevo dato que sí destapara la por algo tachada de todóloga de María Dolores, es que hay otros cuatro empleados que están siendo investigados por esa tran$a, y para lo cual ya fueron separados de sus cargos, pero sin revelar los nombres; y además el que a Araujo Ahumada ya se le hizo el embargo precautorio de una propiedad, que debe ser la residencia que trascendiera que compró con ese lanón. ¡Zaz!
Aunado a que para “no meterse en camisa de once varas”, por otro lado tampoco aclaró si el ex coordinador de la Cecop, Jesús David Mendoza Rivas, también será objeto de una indagación, por ser durante su periodo cuando se descubrió ese desfalco, por ser transferencias irregulares que el acusado realizó entre entre septiembre del 2023, y marzo del 2025, una de ellas por un monto hasta de $50 millones de pesos.
Aun y cuando se supone que para ese monto de transacciones debe contarse con la autorización de sus superiores, lo que exhibe que había una evidente falta de control en el manejo de los dineros, y es por lo que Juan Alán y Andrea Fernanda, hasta de ahí $acaron para el pago de su boda en el presente año en Los Lagos con cientos de invitados, mientras que María, Jesús David y compañía, ¡Bien gracias! ¡Así la vaquetonada!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Sigue con obras Alcalde…Y como lo prometido es deuda, quien apenas y acaba de rendir su I Informe de Gobierno de su segundo trienio como Presidente Municipal, y ya le dio el banderazo de inicio a una de las nuevas obras que serán de las más trascendentales es Antonio “Toño” Astiazarán, como es la primera etapa del Libramiento Norponiente de Hermosillo, en el que invertirán mil 182 millones de pesos. ¡Órale!
Toda vez que se trata del primero proyecto con inversión municipal y privada en México, el cual tendrá una extensión de 30 kilómetros, lo que permitirá liberar el tránsito de la ciudad de más de un millón de vehículos al año, tanto de carga como particulares, en lo que es una vialidad que conectará la carretera Internacional, a la altura de la caseta de cobro, con lo que es la rúa que tiene como destino Bahía de Kino. ¿Cómo ven?
Es por lo que Astizarán Gutiérrez ponderara que: “Esta obra va a sentar un precedente, no solamente en materia de infraestructura en el País, porque es la primera en su tipo en México, los bancos nacionales e internacionales van a voltear a ver si este modelo de implementación de asociación público-privada es viable, porque entonces vamos a empezar a ver que más municipios en México recurran a este tipo de esquemas”.
Casi por nada es por lo que el pasado lunes el Alcalde ya formalizara el arranque de esa vía, en un acto en el que estuvo acompañado por el representante de la Concesionaria Seri, José Antonio Estrada Pérez, que es la empresa que estará a cargo de su construcción y operación, al colocar la primera piedra con una placa y la leyenda: “Hermosillo hace historia, Libramiento Norponiente, el primero de un municipio en México”.
Para el caso aclaran que de la treintena de kilómetros, 15 serán de edificación nueva, así como la reconstrucción de otros 14.9 kilómetros de caminos ya pavimentados, todo lo cual ejecutarán en tres etapas, que proyectan concluir en el primer trimestre del 2027, para hasta entonces empezar a cobrar una cuota accesible, lo que para el tráfico pesado sería obligatorio, y para la ciudadanía en general opcional.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Hay un nuevo albergue…El que una vez más está dando muestras de sensibilidad es el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, y para prueba está el que ahora inaugurara el Albergue del Hospital General de Especialidades (HGE), con una inversión de $33.2 millones de pesos, el cual beneficiará a más de 1.6 millones de personas foráneas que acuden a recibir atención médica en Hermosillo. ¡Qué tal!
No en balde es por lo que junto a su esposa y presidenta honoraria del Sistema DIF Sonora, Rocío Chávez Murillo, Durazo resaltara que el mencionado espacio surge como respuesta a una sentida necesidad de miles de familias que, ante la enfermedad de un ser querido, no contaban con un lugar seguro y digno donde permanecer mientras se les atinde, por lo que esa es la trascendencia de ese inmueble.
Ante lo que el Mandatario Estatal remarcara que: “Me da muchísimo gustó que hayamos conseguido materializar esta necesidad que viene a complementar los servicios gratuitos del Hospital General”, al destacar que eso no solo significa una infraestructura más para la salud, sino también un acto de acompañamiento y empatía con la población sonorenses. ¡De ese vuelo!
Al ser un edificio muy funcional que cuenta con 83 camas distribuidas en dos plantas, y con espacios adecuados para brindar tranquilidad, higiene y seguridad a quienes más lo necesitan, que son los familiares que no tienen donde quedarse cuando se trasladan a la Capital, el cual está ubicado a un lado del mismo HGE, con lo que además evitarán gastos de movilidad, por estar en el mismo lugar. ¡Así el dato!
Razón por la que consideran que esa obra es algo así como un antes y un después en la atención social en Sonora, por el respaldo económico y emocional que les representará a quienes enfrentan la difícil situación de acompañar a sus seres queridos en los momentos en que están enfermos, si se analiza que para nada se compara con el que antes existía, y que en los últimos tiempos ya funcionaba “de puro milagro”.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Mucha chamba en STJE…Ahora sí que fiel a su estilo abierto y directo, quien está poniendo las cosas en su justa dimensión es el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Rafael Acuña Griego, al reconocer que se han presentado retrasos en la impartición de justicia, particularmente en materia penal, pero cuestiones extraordinarias, y muy lejanas a lo que se ha especulado. ¡De ese tamaño!
Es por eso que Acuña Griego precisara y apuntara con todas sus letras que: “El exceso de trabajo en esta materia ha limitado los juicios abreviados, que son una piedra fundamental en el edificio de los juicios orales penales”, al sostener que al no llevarse a cabo los procedimientos de esa forma, los mencionados procesos se ven seriamente obstaculizados, lo que ha generado una alteración en los tiempos. ¡Ni más ni menos!
Ante ese escenario el también magistrado hizo hicapié en que esas retrasadas no se deben al desempeño de los jueces que recientemente fueran electos, y que ya están en funciones, descartando que sea consecuencia de una posible transición, o una curva de aprendizaje, sino específicamente a que “se les ha cargado la chamba”, y que es a lo que están abocados, para descongestionar ese “cuello de botella” que enfrentan.
A la vez de que el catalogado de claro y transparente de Acuña explicara, que los procedimientos dejados pendientes por los anteriores juzgadores que se fueron, al concluir sus labores, han sido retomados desde el punto en que quedaron, sin necesidad de que quienes los relevaron inicien desde cero, por lo que a ese grado es que se ha garantizado la operatividad, a partir del sistema funcional existente. ¡A ese grado!
O séase que así está la claridad con la que Rafael está ubicando el transce por el que han estado pasando, a partir de que se les incrementara el trabajo, y es por lo que de frente está despejando las dudas, con relación a los aseguenes y elucubraciones que habían surguido, derivado del nuevo personal con el que cuentan, pero asentado que es un esquema que opera independientemente de los cambios. ¡Mínimo!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
¡Que se calla Comisario!…Y a pesar de que ya fueron detenidos el par de jóvenes que golperaron salvajemente a dos agentes de la Policía Municipal de Hermosillo la madrugada del domingo 14 de septiembre en la colonia Puerta Real, lo que es el Comisario General de esa coporación, Jesús Alonso Durón Montaño, no se ha dignado a dar la cara por ellos, por encima de lo sonado de ese suceso. ¡Tómala!
Eso contrario a la postura asumida por el mandamás de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Gustavo Salas Chávez, quien adelantara que no habrá impunidad con relación a esa violenta agresión contra los guardianes del orden del municipio hermosillense, y la cual indignara o todo mundo, al observarse en los videos que circularan en las redes sociales, el como patean a uno de ellos ya estando en el suelo.
A lo que se le agrega la agravante de que uno de los detenidos de 20 años de edad es boxeador, ya que el otro cuenta con 17 años de edad, y es por lo que el vicefiscal de Investigaciones de la Fiscalía de Justicia, Francisco Moreno, adelantara que a ese presunto responsable se le imputaron los delitos de lesiones que dejan cicatrices notables y con ventaja, respecto a los elementos policíacos a los que les propinaran una golpiza.
Sin embargo, lo que es Durón Montaño no ha dicho ni media palabra al respecto, después de que sus subalternos acudieran a atender un reporte vecinal porque los sujetos estaban alterando el orden en ese fraccionamiento del Poniente de la ciudad, cuando menos para exponer el que carecen de implementos de defensa cuando son enfrentados de esa manera, como pudiera ser el manejo de balas de salva. ¿Qué no?
Al haberse evidenciado que cuando alguien se les viene encima, o son superados en cantidad, simplemente quedan a expensas de los malandros y toda clase de delincuentes, e incluso de los drogadictos y borrachos que “se destrampan”, y es por lo que mínimamente se esperaba que Jesús Alonso planteara esa cuestión, por aquello de que cuando usan sus armas de cargo se meten en “un broncón” en caso de matar a alguien.
Correo electrónico: [email protected]