• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

 No se acelera “El Toño”

Martín Romo /




Nota publicada: 2025-09-23

+ No se acelera “El Toño”

+ Aclaran caso de artistas

+ “Al ruedo” tres sonantes

+ Llega a frontera gusano

+ ¡Confirman ampliación!

 

Por Martín Romo (El Verdugo)

No se acelera “El Toño”El que ya dejó en claro que no es de los que se deja llevar por los apapachos y el canto de las sirenas es el Presidente Municipal, Antonio “Toño” Astiazarán, en cuanto a que ya lo ven como candidateable por la oposición para contender por la gubernatura por el período del 2027 al 2030, a raíz del positivo saldo que arrojara en su reciente I Informe de Gobierno de su segundo trienio como alcalde.

Con lo que Astiazarán Gutiérrez está demostrando, que “no es de los que se deja curar parado”, al advertir que cualquier aspiración tiene que estar basada en resultados, precisando que hoy por hoy no son tiempos de campaña, sino de ponerse a chambear, adelantando que lo seguirá haciendo con las mismas ganas, por todavía haber mucho por hacer, en lugar de ponerse a contemplar lo que hasta la fecha se ha hecho. ¡De ese pelo!

En esos términos estuvo la revirada del “Toño” Astiazarán, para aquellos que ya andan acelerados, y haciendo hincapié en que ya llegará el tiempo de hacer labor proselitista para hablar de compromisos y promesas, pero que por ahora está concentrado en la responsabilidad que tiene con los hermosillenses, para seguir trasformado Hermosillo, y que es por lo que no se ha distraido, ni piensa hacerlo. ¡Ni más ni menos!

Aunque así están las “patas para gallo” que ya le están viendo a Francisco Antonio, a partir de los avances logrados en la Capital del Estado, y es por lo que apuntillara que cualquier aspiración tiene que estar basada en resultados, y no en meras “calenturas políticas”, sin dejar de lado el que le entusiasma la posibilidad de ser candidato a gobernador, pero que ya llegará el momento de la definición, pero sin andar de adelantados.

Pero mientras son peras o manzanas, el “Presimun” hizo un balance de su cuarto año, destacando el trabajo entre Gobierno y sociedad, apoyado en una política de innovación en materia  de energía limpia, transporte moderno, inversión en obra pública, cultura, obra social, empleo y seguridad, y reconociendo que aún hay áreas en las que siguen trabajando, como es en la rehabilitación de calles y agua, entre otras.

Casi por nada es que durante su gestión ya se hable de que hay un antes y un después de “Hornosío”, y de una verdadera tranformación, no como la de la 4T, que es puro espejismo, y para prueba está que es la ciudad con la mayor inversión en obra pública en el Noroeste del País, y es por eso que ya sea un referente nacional, como lo ventilara el senador panista, Ricardo Anaya, quien también lo “destapara” para “la grande”.

De ahí que Anaya Cortés resaltara, que su administración es un modelo para los alcaldes de México, y es por eso que visualiza a Astiazarán como: “Una carta fuertísima en Hermosillo y en todo el Estado de Sonora. Estoy convencido de que el proyecto político que él decida emprender va a tener un enorme éxito. Estamos muy orgullosos, como partido, porque es un ejemplo a nivel nacional lo que él ha logrado aquí”.

En lo que es una postura que también secundara el jerarca del panismo en la República Mexicana, Jorge Romero Herrera, quien igualmente viniera el pasado viernes a darle el espaldarazo en el acto que encabezara a media mañana en el Expo Fórum, por lo que así ven perfilado a Astiazarán Gutiérrez. ¡Qué tal!

                                                             xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Aclaran caso de artistasQuien nuevamente le salió al quite es el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Gustavo Salas Chávez, para aclarar el dato en torno a la desparición de los cantantes colombianos, Bayron Sánchez Salazar y Jorge Herrera, que supuestamente desaparecieron en Sonora después de un concierto, al sostener que es algo que para nada es cierto. ¡De ese vuelo!

Lo anterior luego de que el mismísimo presidente de Colombia, Gustavo Petro, le pidiera a su homóloga, Claudia Sheinbaum, ayuda para rastrearlos y tratar de encontrarlos con vida, como es a Bayron, de 31 años de edad, y conocido artísticamente como B King; así como a su coequipero de apellido Herrera, quienes se esfumaron durante una gira que realizaban por México, al no ser vistos desde el pasado 16 de septiembre.

De tal forma que así de mediática está esa extraviada, y es por lo que ya Salas Chávez, directo y abierto como es, apuntara que tras conocerse la llamada de auxilio de Petro Urrego, establecieran contacto con las autoridades correspondientes, y que: “Se pudo confirmar desde un principio que los hechos de desaparición ocurrieron en la Ciudad de México, hace varios días”, en el exclusivo sector de Polanco. ¡Así el dato!

Para ese afecto es que Gustavo Rómulo puntualizara, que procedieron a cumplir con los protoclos de rigor, para lo cual verificaron que los citados desaparecidos de la noche a la maña, pudieran haber estado en la región sonorense para participar en algún evento, pero no localizaron elementos que validaran esa versión difundida por Petro, como lo denota el que hasta el momento sigan sin dar con su paradero. ¡Glúp!

No obstante, tan no estuvieron por estos lares, que las autoridades de Guachilandia ya emitieron la respectiva ficha de búsqueda, porque si bien en la Entidad es donde más personas desaparecen, y tal vez es por eso del “cría fama, y acuéstate a dormir”, pero esta vez a esos unos famosos no se les vio por este territorio, como lo dijera Salas, y es por lo que ya los están buscando por otro lado, luego de lo “perdido” que se viera Petro.

Con todo y que ya ayer por la tarde trascendió que los cuerpos de Sánchez y Herrera fueron encontrados en el municipio de Cocotitlán, un día después de que perdieran contacto con ellos, pero no los habían identificado por la extrema violencia que presentaban, en lo que son unos crimenes que se adjudicara el cartel de La Familia Michoacana, a través de un narcomensaje que les dejaran, exhibiéndolos de ser “chapulines”

                                                             xxxxxxxxxxxxxxxxxx

“Al ruedo” tres sonantesY con relación a los sonantes que ya hay para buscar la candidatura a la alcaldía de la Ciudad del Sol en la próxima elección del 2027, sí que de llegar a concretarse la tercia de aspirantes a ese cargo que ya aflorara, a la que se la estarían poniendo fácil es a Flor Ayala, la actual Tesorera del Ayuntamiento, por el bajo perfil de los otros dos suspirantes que ya se andan manejando. ¡Órale!

Pues contrario a la trayectoria que se le reconoce a Ayala Robles Linares, lo que es el otro par de “pretensos”, como son el Oficial Mayor, Ramón Corral Aguirre; y el director de Participación Ciudadana, Daniel García Escalante, consideran que simplemente no tienen la estatura política para esos niveles, con todo y el roce social del segundo, por el puesto que ocupa, a diferencia del primero que es un funcionario de escritorio.

Y es por lo que consideran que para llenar los zapatotes que dejará el Munícipe, Antonio Astiazarán, se requiere de una cuadro que ya esté bien probado en esas lides polacas, y que haya contendido por otros cargos de representación popular, como sería el caso de Flor; si se toma en cuenta que a Corral Aguirre sólo se le ubica por ser el hijo de Ramón Corral, el ex candidato a gobernador panista, pero no por méritos propios.

Mientras que en lo que toca a García Escalante, ya se demostró que electoralmente no “prende” ni vende, como se evidenciara en los pasados comicios, y es por lo que no se les encuentra sentido a sus solas menciones, a no ser y que únicamente vayan a utilizarlos como relleno, por desde ya darse por descontado que ante Morena no tendrían nada que hacer, al esa ser la percepción que hay. ¿Cómo ven?

Sin embargo, y cualquiera que sea el caso, lo único cierto es que ya los lanzaron al ruedo, pero sin tener los más mínimos merecimientos, y pasando por alto que contra los morenistas deberán de jugársela con las mejores cartas en cada una de las posiciones, y no como con los antes citados, a los que no les da para tanto su estatura política, por no tener un nombre propio, al ser muy poco conocidos. ¡Esa es la impresión!

                                                             xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Llega a frontera gusanoPara los que ha ido de mal en “píor” la situación es para los rancheros sonorenses, que son arreados por el dirigente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Ochoa Valenzuela, por como ahora detectaran un nuevo caso de gusano barrenador en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, a 70 millas de la frontera con Texas, lo que hará que siga suspendida la exportación de ganado.

Tan es así que ya los gabachos acusaran a México por una falta de control sanitario, y es por lo que vía el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, anunciaran que ya no confiarán en las autoriades mexicanas para contener esa plaga, por como ahora ya la tienen muy cerquita, o tras lomita, después de que una vaca de ocho meses fuera trasladada desde el Sur de la Nación, que es una zona donde ya se habían registrado brotes.

Luego entonces con esa nueva detección así les complicaron más las cosas a Ochoa Valenzuela y compañía, después de que previamente proponían que los gringos avalaran una regionalización en el combate contra ese gusanerío carnívoro que ataca a los bovinos y otras clases de animales, porque hasta ese momento no había llegado a las latitudes del Norte, pero ahora así también está esa invasión y contaminación en esa área. ¡Palos!

No en balde es que la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, declarara que el nuevo parásito descubierto en los linderos texanos ya representa una prioridad de seguridad nacional, denunciando a los mexicanos de no cumplir con el Plan de Acción Conjunto Estados Unidos-México, implementado en junio del presente 2025, con lo que está mandando el mensaje de que la línea fronteriza seguirá cerrada para el cruce de becerros.

Seña de ello es por lo que Rollins ya anticipara, que tomarán todas las medidas necesarias, con o sin la cooperación mexicana, para proteger su industria ganadera y seguridad alimentaria; mientras que la presidenta, Cluadia Sheinbaum, “anda en otro canal”, al manejar que confía en que los EU reabrirán esas exportadas de vacas antes del venidero noviembre, dizque porque hay avances, caundo es todo lo contrario.

                                                             xxxxxxxxxxxxxxxxxx

¡Confirman ampliación!Ahora sí que por si quedaban dudas el que ya confirmó y anunció que ¡Sí va! Y que será toda una realidad la modernización y ampliación de la carretera Hermosillo-Kino es el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, para la cual de entrada destinarán medio millar de millones de pesos, con lo que potenciarán el turismo y la conectividad en la “Capirucha”. ¡De ese tamaño!

Una evidencia de ello es que el Ejecutivo Estatal dejara asentado que: “Ya tenemos el proyecto ejecutivo, vamos a destinar una parte de la venta del terreno recuperado, yo espero que en esta primera etapa invirtamos, cuando menos, $500 millones de pesos, lo ideal es que al concluir mi gobierno deje la carretera de cuatro carriles a Miguel Alemán”, como se le identifica a ese poblado de la Costa hermosillense. ¡Mínimo!

Ante lo que se concluye que finalmente Durazo estaría dando el primer paso para concretar ese anhelado sueño, como es el de contar con una rúa más segura que conecte con el mencionado balneario, porque al menos ya se estaría iniciando y llegando a la también llamada Calle 12, eso como parte de un plan durante su sexenio para modernizar la infraestructura carretera en el Estado, tal como se ha venido haciendo.

Razón por la cual es que el “Gober” detallara, que los trabajos de esa rehabilitación y ampliada comenzarían desde el área urbana de Hermosillo, y cuyo objetivo será concluir esa magnaobra antes de que termine la presente administración estatal, por esa ser la proyección que hay, después de que por siempre no se pasara de las puras promesas, por lo que así estaría la diferencia. ¡A ese grado!

Más menos así estaría ese nuevo acierto del Mandatario, si se parte de que formaría parte de un esquema integral en esa materia, para el cual ya se han invertido más de 5 mil 200 millones de pesos, y un síntoma de ello también son las carreteras que ya están en curso, como la Guaymas-Chihuahua, Bavispe-Agua Prieta y Bavispe-Nuevo Casas Grandes. ¡Así el avance!

Correo electrónico: [email protected]

 



Más información en esta sección ..

Opiniones