
Nota publicada: 2025-09-06
Bagdad.-Irak espera que los demás productores reconsideren su cuota de exportación de petróleo para reflejar mejor su capacidad de producción, dijo el sábado el primer ministro Mohamed Shia al-Sudani, un día antes de una reunión de la OPEP+, en un inusual comentario de un funcionario de alto rango de Bagdad.
Irak está sometido a la presión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo para que recorte la producción, a fin de contrarrestar por haber bombeado más del volumen acordado.
Irak es uno de los países que presentaron en abril planes de nuevos recortes de bombeo para contrarrestar la extracción por encima de las cuotas acordadas.
Según el Ministerio de Petróleo, las exportaciones iraquíes alcanzaron un promedio de 3,38 millones de barriles por día en agosto. Se espera que el promedio de ventas al exterior en septiembre se sitúe entre 3,4 y 3,45 millones de bpd, dijo el sábado el jefe de la petrolera estatal SOMO.
La OPEP contabiliza los flujos de petróleo del Kurdistán como parte de la cuota de Irak.
Sudani ya había pedido públicamente una revisión de la cuota de producción de Irak a finales de 2022.
La OPEP+, que incluye a miembros de la OPEP más Rusia y otros aliados, ha invertido su estrategia de recortes de producción desde abril y ha aumentado las cuotas en unos 2,5 millones de bpd, alrededor del 2,4% de la demanda mundial.
Ocho países de la OPEP+ se reunirán en línea el domingo para estudiar un nuevo aumento de la producción.
Otro aumento significaría que la OPEP+, que bombea alrededor de la mitad del petróleo del mundo, estaría empezando a deshacer una segunda capa de recortes de alrededor de 1,65 millones de bpd, o el 1,6% de la demanda mundial, más de un año antes de lo previsto.