
Nota publicada: 2025-09-01
Un nuevo estudio del Digital Economy Lab de Stanford advierte que la inteligencia artificial ya está impactando de forma profunda los empleos: los trabajadores jóvenes, especialmente los recientes egresados, están siendo los primeros en sentir la pérdida de oportunidades laborales, mientras que los más experimentados parecen resistir mejor ante esta transformación tecnológica.
“Canarios en la mina”: jóvenes profesionales como alerta temprana
Un paper publicado por Erik Brynjolfsson, Bharat Chandar y Ruyu Chen describe cómo desde finales de 2022 y hasta julio de 2025, el empleo para personas de entre 22 y 25 años en las ocupaciones más expuestas a la IA —como desarrollo de software y atención al cliente— cayó un 13%, incluso después de controlar variables como shocks empresariales o efectos de la pandemia. Mientras tanto, tanto los trabajadores mayores en esas áreas como los jóvenes en sectores menos expuestos muestran estabilidad o crecimiento.
No es una caída en salarios, sino en contrataciones
La afectación es en cantidad de empleos, no en sueldo: los investigadores observan que las compensaciones no han disminuido, pero las vacantes para quienes inician carrera sí lo han hecho. Este fenómeno, que describen como una “erosión silenciosa”, pone en jaque las posibilidades de acceso al mercado laboral para nuevas generaciones.
Para saber más: 7 nuevos empleos de IA que ganarán más dinero en 2030
El uso de datos de nómina de ADP —el proveedor más grande de EE.?UU.— le da alta granularidad y actualidad al análisis, y los resultados se mantienen válidos incluso al excluir empresas tecnológicas o empleos adecuados para trabajo remoto. La tendencia es consistente y estructural.
Brynjolfsson y su equipo advierten sobre la necesidad de repensar patrones educativos y de contratación: mientras que los jóvenes dependen de conocimientos codificados —fácilmente replicables por IA—, los trabajadores con experiencia guardan saberes tácitos difíciles de imitar. Este hallazgo señala una urgencia para preparar mejores estrategias de reskilling y de gestión de talento.
Top de empleos más afectados por la inteligencia artificial en 2025
La evidencia de Stanford confirma que la IA está remodelando el mercado laboral de forma silenciosa pero contundente: las oportunidades de empleo para quienes nacen en la era digital —los recién graduados— están reduciéndose, mientras que quienes ya tienen trayectoria resisten mejor. En este contexto, urge rediseñar políticas educativas, fortalecer la adquisición de habilidades complementarias y priorizar la colaboración humano-IA en lugar de la sustitución.