Nota publicada: 2025-09-01
+ Cabildean por “El Pato”
+ ¡Protestan por un anexo!
+ Sigue creciendo el Creces
+ ¡Caravana contra presas!
Por Martín Romo (El Verdugo)
Cabildean por “El Pato”…Por el que habría que ver si terminan por “meter las manos al fuego”, para que no “caiga en el tambo” -cárcel-, es por el hoy político de Movimiento Ciudadano (MC), Ernesto “El Pato” De Lucas, por según esto estar involucrado en el presunto delito de peculado que le están imputando a varios ex funcionarios de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), y por lo cual ya detuvieron a dos. ¡Zaz!
Ya que tras el arresto, el pasado jueves, del ex secretario de la SEC, José Víctor “N”, y de Francisco Alberto “N”, por los presuntos delitos de de$vío de fondo$ provenientes de partidas presupuestales de esa dependencia para fines no autorizados, durante la pasada administración estatal, ya el de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Gustavo Salas Chávez, adelantó que hay más implicados a los que buscan.
Tan es así que Gustavo Rómulo manejara que: “Las policías están abocadas a su localización y detención para que sean presentadas ante los tribunales”, después de que se giraran las correspondientes órdenes de captura, y es por lo que concluyan que Víctor y Alberto sólo serían la punta del icberg, al adelantarse que podrían ser más de tres ex vividores públicos los que podrían estar “en e$e ajo”. ¡Palos!
Sin embargo, y al Salas ser cuestionado sobre el también ex titular de la SEC, o de Lucas Hopkins, indicó que por lo pronto no podía confirmar ni negar su aseguramiento, porque es parte de la actividad procesal que se desarrolla, pero ciertamente que ya se ha filtrado, a través de las redes sociales, el que dicen que ya “andan tras sus aleteos”, por lo que igualmente pudieran detenerlo en cualquier momento. ¡De ese pelo!
No obstante, y en aras de ganar tiempo, dan cuenta que el plumífero y ex priísta de Ernesto, ha estado echando mano de sus contactos e influencias, en aras de librar ese posible arresto, como lo han filtrado los muy bien enterados, y es por eso de las expectativas que hay, de ver si le alcanzan sus relaciones para eso, dizque por ser muchos millones los que “andan volando”, al aflorar que rondan los $2 mil “melone$”.
Casi por nada es que sea un caso en el cual al Fiscal Estatal se le esté viendo muy decidido, al confirmar que: “Son más de tres personas las que están involucradas en esto y todas cuentan con órdenes de aprehensión. Sería, por el momento, lo que podemos decir. Son dos las que están detenidas y estamos tratando de capturar a varios más”, mismas que quedaron con prisión preventiva, ante el temor de que evadan la justicia.
Con lo que consideran que una vez más se estaría demostrando aquello, de que “el hilo se rompe por lo más delgado!, a partir de la detención de José Víctor, al suponerse que lo habrían utilizado para esa presunta millonaria vaquetonada, por la que ahora señalan que podrían enfrentar hasta 20 años de prisión, al también imputarseles el incumplimiento de un deber legal, según el vicefiscal de Procesos, Ramón Gradías Enríquez.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
¡Protestan contra anexo!…Las que todo hace indicar que no están escuchando el llamado a tiempo de los ciudadanos, a pesar de todos los “fierros que tienen en lumbre”, son las autoridades municipales, como por ejemplo con las clausuradas obras del bulevar Hidalgo, por sólo así entenderse el que ahora le esten dando “luz verde” a la operación de un centro de rehabilitación contra las adicciones en una zona residencial.
Para quien dude de lo anterior para evidencia está la manifestación que acaban de realizar los residentes de varios fraccionamientos, ubicados sobre la calle Paseo de los Ángeles de la Capital, y cercanos al inmueble en el que pretenden atender a drogadictos, además de que han recolectado cientos de fimas para openerse al funcionamiento de ese anexo, ante el temor de los riesgos de seguridad que aseguran les representaría.
No en balde es por lo que Liliana Rodríguez, líder vecinal, advirtiera que la cercanía de ese tipo de lugares podría generar que afecten la tranquilidad del área y la influencia que pudiera tener en menores de edad, por estar en las inmediaciones de sus viviendas, al apuntar que: “Hay escuelas, niños; las madres de familia pasan por aquí a dejar a sus hijos a pie. Tememos por la seguridad de todos los transeúntes”. ¡Pácatelas!
Aun así, y por toda respuesta a esas crecientes quejas, el pasado 12 de agosto diferentes direcciones del Muncipio ya les informaron que la apertura de la clínica de rehabilitación es un hecho, con el argumento de que no existe legislación específica que restrinja la instalación de esa clase de centros en zonas habitacionales, y es por lo que salieran a las calles a manifestarse, y no es para menos. ¡De ese vuelo!
Pues a decir de Rodríguez Corrales, no les han hecho caso, aun y cuando: “Las firmas se entregaron al Ayuntamiento de Hermosillo, a Inspección y Vigilancia. También se dio copia a Desarrollo Urbano y a todas las instancias que intervienen en esto, pero no tuvimos respuesta”, y es por lo que ahora se están yendo por la mala, para evitar esa apertura, en un edificio que antes funcionó como escuela Primaria y Jardín de Niños.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Sigue creciendo el Creces…Quien ha seguido haciendo la diferencia con las obras ganadoras del programa Creces es el Presidente Municipal, Antonio “Toño” Astiazarán, y para prueba está el que ahora entregara la rehabilitación de la instalación de la Cruz Roja Zona Sur de la colonia Pedregal de la Villa, que estaba abandonada desde hace años, con una inversión de más de $2.2 millones de pesos. ¡Órale!
Razón por la cual es que Astiazarán Gutiérrez resaltara que: “Me entusiasma que fueron 40, luego 60, luego 80 y ahora van a hacer 100 millones de pesos que vamos a invertir en obras gracias al apoyo de ustedes y obviamente que estas instalaciones yo estoy seguro que no pueden estar en mejores manos, tenemos un gran equipo en Cruz Roja”, las cuales le abonarán a la misión de salvar vidas. ¡Qué tal!
De ahí que “El Toño” Astiazarán destacara, que la Cruz Roja tienen un Patronato que va a ayudar para que no sólo crezcan los servicios, sino sobre todo que se sostengan y puedan tener aquí a una delegación Sur “viva” y activa, además de impulsar su operatividad para vigilar y sumarle a la salud de las y los hermosillenses, a partir del como les están mejorando las condiciones para facilitarles sus labores. ¡Ni más ni menos!!
Así que como nobleza obliga, es por lo que Daniel Bon, presidente del Consejo Directivo de la Cruz Roja Hermosillo, junto a su esposa y representante del Patronato de la Institución, Ana Pohl, agradeciera al Gobierno Municipal y a los vecinos, porque gracias a ellos y a su iniciativa, ese proyecto ya es toda una realidad, y es que por medio del Presupuesto Creces en unos cuantos meses les cambiaron la fisonomía.
Tal como lo comprueba el que Bon Camou dijera que: “No estuviéramos aquí celebrando la conclusión y entrega de esta obra de rehabilitación de nuestra tan esperada y añorada base Sur. Ayer hicimos un pequeño recorrido y quedamos sorprendidos por la calidad de la obra y pensar que a mitad de marzo, hace menos de seis meses, aquí también estuvimos en el arranque de obra se aventaron rápido”. ¡Así el dato!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
¡Caravana contra presas!…Y la que continúa latente es la inconformidad que hay por el plan de construir tres presas por rumbos del Río Sonora, y es por lo que el pasado sábado residentes de diversas poblaciones de esa región hicieron una caravana, desde Bacoachi hasta Hermosillo, que terminó ante las escalinatas del Museo de la Universidad de Sonora, por lo que así han seguido dejando “correr el agua”.
Como lo exhibe el que integrantes del Movimiento en Defensa del Agua y el Territorio en Sonora, entre ellos niños, protestaron portando cartulinas y mantas con leyendas entre las que se leía “No a las presas”, en lo que fuera una enésima manifestación pacífica que llevan a cabo, para rechazar a esa propuesta hídrica que será financiada por la Federación, la cual todavía está a nivel de planeación. ¡A ese grado la rebelión!
Porque de acuerdo a los planteamientos que externaran, entre ellos el del ex Comisario del ejido Molino de Camou, Ismael Limón, sostienen que en las latitudes del Río no hay agua para hacer una presa, además de que el personal del Gobierno estatal no les ha mostrado proyectos ni permisos, reiterando que: “No porque hagan más presas, va haber más agua”, y que lo que deben hacer es eficientarla y recircularla. ¡Mínimo!
Aunado a que Limón denunciara que ya están siendo intimidados, por como destapara que llegó gente con el intento de violar los territorios y amenazaron a los vecinos, y es que una y otra vez han ventilado que temen por los efectos que tendría sobre esas regiones serranas la eventual edificación de esos embalses, que en base a la visión de ellos, “secaría” varios pueblos río abajo, y es por lo que “se están levantando en armas”.
Motivo por el cual es que lo dejara muy en claro, Micaela Vera, una de las participante en esa marcha, en cuyo recorrido se les vinieron sumando más inconformes, al hacer hincapié en que la intención es la de visibilizar la oposición que hay a esa proyección, porque a su juicio perjudicaría gravemente a los habitantes asentados en las comunidades que se encuentran en la cuenca del citado afluente. ¡De ese tamaño!
Correo electrónico: [email protected]