• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Proyecto condenado al fracaso  

Hilario Olea /




Nota publicada: 2025-08-25

Corren Rumores

 

Proyecto condenado al fracaso                

 

Hilario Olea

 

VIVIENDAS PARA NO VIVIR… El programa de vivienda para el Bienestar que se pretende implementar en Hermosillo inició con el pie izquierdo y el talón por delante.  Ha atenido un rechazo generalizado de residentes de los sectores del poniente de la ciudad. Por lo pronto ya consiguieron que las viviendas multifamiliares no se construyan en esa zona. Además, tienen el rechazo de la CTM que considera que estas casas en edificios multifamiliares no cumplen con los requisitos para ser un lugar digno para ofrecer comodidad y bienestar.  Por el contrario,  consideran que están destinados a volverse una colección de elefantes blancos por la serie de irregularidades que ya presentan como proyecto arquitectónico. Además,  hay muchos fracasos de  comprobados con este tipo de programas.

 

EJEMPLOS A LA VISTA… Estos multifamiliares han sido un fracaso y la gente  que vive ahí tienen que hacerlo porque no tienen otra opción. Tal es el caso de los multifamiliares en la colonia Nuevo Hermosillo.  Hay de dos pisos, donde se quejan de que sufren filtraciones de agua del drenaje. Otro es una etapa llamada Las Diligencias que es de tres pisos y es un horror. También está el fracaso de los que construyeron en el Fovissste que  presentan una serie de problemas, comenzando por los servicios.  SE quejan de que no pueden hacer nada, porque no tienen otro recurso más que aceptarlo y tratar de adecuarse a tantísima anomalías.  Por eso la advertencia que hace  la CTM de que no se están construyendo casas dignas.

 

LO QUE NO CONSIDERAN…Estos proyectos no consideran una serie de servicios  que se tienen que cubrir.  Por ejemplo, dónde colocar los tinacos de agua. El programa de estas viviendas del Bienestar van a tener que poner estos tinacos en el techo del cuarto piso o no tenerlo. Si no hay elevador, que es obvio no tendrán, hay que subir el tambo de gas  por las escaleras. Bajar la basura es un horror. Algunos ponen  depósitos que seguido son vandalizados.  Y luego buscar donde se tienen que poner las bases de los aparatos de refrigeración.  Y lo peor, no tienen lavaderos ni donde secar la ropa. Todo esto sin mencionar que la infraestructura hidráulica es de tercera para no subir costos, lo que hace que desde el primer año los pisos de abajo sufran de filtraciones.   Y esto es solo por mencionar algunos problemas. No se diga la bronca con los estacionamientos.  Lo más cabr… es que los multifamiliares de dos y tres pisos han sido un fracaso, se imaginan lo que será de cuatro pisos y donde metan 16 familias. Como evitar que se queden sin poder contar con servicios dignos.

 

REBELION DE VECINOS… Hasta ahora solo hemos visto rebelión de vecinos de estos sectores donde estarán los multifamiliares, pero no se ha visto la rebelión que viene una vez que se entreguen las casas, que si bien tendrán financiamientos a modo, no significa que se tenga que vivir en el infierno solo por tener un techo. Entonces tendrán que manifestarse  cuando ya el daño sea literalmente irreparable,  porque hay forma de corregir estos problemas. Esto lo viven en la Nuevo Hermosillo y les pueden preguntar como después de años siguen sin poder resolver lo de las filtraciones.  De modo que no se extrañen que en lugar de agradecer  lo que van a tener de las familias que vivan en esos lugares son metadas de madre.

 

CAMBIAN DE LUGAR… Hasta ahorita la solución a las protestas de vecinos del sector poniente es cambiando la ubicación de los multifamiliares pero seguirán con los mismos problemas arquitectónicos.  Insistimos en algo que es fundamental, como van a resolver el problema de la colocación de refrigeraciones, que  tienen que contar con bases. Quiénes las harán, ¿Los inquilinos? O estarán incluidos en la casa.  Lo más probable es que los dueños tengan que gastar para poner tinacos y refrigeraciones. Y como lo señalamos,  hasta poner sus propios lavaderos o hacer algunos de vecindad en los techos.  Esto, como lo vemos, es una torpeza que insisten en imponer para quedar bien con la presidenta Sheinbaum. Pero por no decirle que es un fiasco van a hacer que se gane el repudio y no el agradecimiento.

En fin, veremos, por lo pronto recuerden lo que decía la Monita Salgado,  la mona aunque se vista de seda, será mona a menos que entre a Morena. Sale.

 

Síganos en la cuenta de X o Twitter @hilarioolea.

Pueden vernos de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche en nuestro canal de YouTube “Entre Todos Digital”.

Sigan nuestras redes sociales

 



Más información en esta sección ..

Opiniones