
Nota publicada: 2025-07-31
Hermosillo, Sonora; 31 de julio de 2025.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP), hizo un llamado urgente a la población para fortalecer la cultura de la donación voluntaria de sangre, destacando que este acto solidario puede marcar la diferencia en situaciones críticas como accidentes, cirugías de emergencia, desastres naturales, enfermedades graves, entre otras.
En algunas ocasiones los hospitales requieren unidades de sangre de forma inmediata para atender a pacientes en estado grave, donde cada minuto cuenta. Una sola donación puede beneficiar hasta a cuatro personas, por lo que donar sangre no solo es un gesto generoso, sino una acción concreta para salvar vidas.
Además de emergencias, cientos de pacientes en Sonora dependen diariamente de transfusiones para continuar con sus tratamientos. Entre ellos se encuentran personas con cáncer, anemia severa, enfermedades hematológicas, mujeres con hemorragias obstétricas y pacientes que requieren trasplantes, quienes necesitan sangre de forma constante y segura.
La Secretaría de Salud enfatizó que donar sangre es un procedimiento sencillo y seguro, que no representa riesgos para la salud del donador. Todos los procesos están regulados bajo estrictos protocolos de bioseguridad, y pueden realizarse en bancos de sangre autorizados o durante campañas móviles.
La SSP invitó a la ciudadanía a sumarse a esta red solidaria que salva vidas todos los días. Para más información sobre cómo y dónde donar, se puede consultar el sitio oficial de la Secretaría de Salud o acudir al Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, ubicado en avenida Gastón Madrid, entre Cuernavaca y Bernardo Reyes, colonia San Benito, o comunicarse al teléfono 662 213 09 28.