
Nota publicada: 2025-05-06
Jerusalén. El gabinete de seguridad de Israel aprobó ayer un plan para expandir e intensificar las operaciones militares en la franja de Gaza, que incluye la "conquista" del territorio palestino y el desplazamiento de la población para su "protección".
El gabinete de seguridad, que integran el primer ministro Benjamin Netanyahu y varios ministros, también "aprobó de forma unánime" el plan que busca derrotar a Hamas, además de "la posibilidad de realizar distribuciones humanitarias, si fuera necesario" en Gaza, para impedir que el movimiento de resistencia islámica, Hamas, "tome el control de los suministros y destruya su capacidad de gobernanza", indicó un alto funcionario israelí.
La fuente también expuso que Netanyahu 2sigue apoyando la idea" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de promover el destierro de los gazatíes a países vecinos como Jordania y Egipto, para hacer una riviera de Medio Oriente.
Presión y chantaje
No hay acuerdo, excepto uno global, que incluya un alto el fuego completo, la retirada total [del ejército israelí] de Gaza, la reconstrucción de la franja de Gaza y la liberación de todos los prisioneros de ambas partes, reviró Mahmoud Mardawi, funcionario de Hamas, quien rechazó el proyecto además de calificarlo de presión y chantaje.
Mientras, el israelí Foro de las Familias de los capturados por el grupo islamita el 7 de octubre de 2023 declaró que la propuesta del gobierno escoge el territorio en lugar de los rehenes.
En un evento en la Casa Blanca, el presidente Trump declaró que vamos a ayudar a la gente de Gaza a conseguir comida. La gente se está muriendo de hambre en medio del bloqueo israelí que ya lleva dos meses, al tiempo que acusó que Hamas hace imposible [el arribo de alimentos], porque se están llevando todo lo que entra para sus combatientes, reportó The Times of Israel.
Anoche nos sentamos hasta altas horas de la noche en el gabinete y decidimos una operación intensificada en Gaza, expresó Netanyahu en un video en redes sociales, asimismo agregó que sus fuerzas armadas se mantendrán en las zonas ocupadas hasta que los rehenes sean liberados.
Por su parte, la Unión Europea expresó su preocupación por el plan israelí de expandir la presencia militar en la región del enclave palestino e instó a Tel Aviv a hacer ejercicio de la máxima moderación.
En este contexto, un bebé de cuatro meses murió en el enclave costero como consecuencia de la desnutrición por el bloqueo de ayuda humanitaria impuesto por Israel, informó el ministerio de Salud de Gaza, que también informó de al menos 51 personas eliminadas en ataques del ejército israelí. El saldo desde octubre de 2023 llegó a 52 mil 567 muertos y 118 mil 610 heridos, comunicó la cartera.
En tanto, autoridades de Malta prohibieron a los activistas de la Coalición de la Flotilla de la Libertad entregar suministros alimentarios a un barco de ayuda con destino a Gaza que resultó dañado, el 2 de mayo, en un embate con drones israelíes frente a las costas maltesas.
Fuimos interceptados por buques militares malteses que nos dijeron que no podíamos entregar esos suministros, reveló un activista en un videoclip grabado cerca del lugar.
El gobierno maltés confirmó en un comunicado que las personas en el barco están a salvo.