Nota publicada: 2025-05-06
Un reciente estudio ha revelado que pasar más de seis horas al día en actividades sedentarias, especialmente frente a pantallas, incrementa significativamente el riesgo de sufrir dolor de cuello.
Investigadores analizaron datos de más de 43,000 personas y encontraron que el uso prolongado de dispositivos como teléfonos móviles y computadoras está estrechamente relacionado con molestias cervicales.
Estudio vincula seis horas diarias de sedentarismo con dolor de cuello La vida moderna ha llevado a muchas personas a adoptar hábitos sedentarios, ya sea por trabajo o entretenimiento. Con el aumento del trabajo remoto y el uso constante de dispositivos electrónicos, las horas que pasamos sentados han incrementado, lo que podría tener consecuencias negativas para nuestra salud musculoesquelética.
Publicada en la revista BMC Public Health, la investigación analizó 25 estudios previos que involucraban a más de 43,000 participantes de 13 países. Los resultados mostraron que quienes permanecen sentados más de seis horas al día tienen un 88% más de probabilidades de experimentar dolor de cuello en comparación con aquellos que llevan una vida más activa.
El uso de teléfonos móviles fue identificado como el factor de mayor riesgo, aumentando la probabilidad de dolor cervical en un 82%, seguido por el uso de computadoras con un 23 por ciento.
¿Por qué nos da dolor de cuello? La postura adoptada al usar dispositivos electrónicos, especialmente al inclinar la cabeza hacia adelante, ejerce una presión adicional sobre las vértebras cervicales y los músculos del cuello. Esta tensión prolongada puede llevar a desequilibrios musculares y dolor crónico. Además, la falta de movimiento reduce la circulación sanguínea.
Grupos más afectadosEl estudio destacó que las mujeres y los empleados de oficina son los más propensos a sufrir dolor de cuello relacionado con el sedentarismo. Esto podría deberse a diferencias en la ergonomía del espacio de trabajo y a una mayor exposición a tareas que requieren el uso prolongado de dispositivos electrónicos.
Consejos para prevenir el dolor de cuelloPausas activas: Realizar breves descansos cada hora para estirarse o caminar.Ergonomía: Ajustar la altura de la pantalla y la silla para mantener una postura adecuada.Ejercicios de estiramiento: Incorporar rutinas diarias que fortalezcan y flexibilicen los músculos del cuello y hombros.Limitar el tiempo frente a pantallas: Reducir el uso innecesario de dispositivos electrónicos durante el día.
El sedentarismo prolongado, especialmente asociado al uso de dispositivos electrónicos, representa un riesgo significativo para la salud cervical. Adoptar hábitos que promuevan el movimiento y una postura adecuada es esencial para prevenir el dolor de cuello y mejorar la calidad de vida.