• Hermosillo, Sonora, México a 2025-05-06  |  Año 29 No. 11    

Inauguran la II Semana de Electrónica y Semiconductores 


Nota publicada: 2025-05-06

Hermosillo, Sonora, 5 de mayo de 2025.- Con un llamado a fortalecer las vocaciones científicas e impulsar la presencia y participación de las mujeres en las áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, la rectora María Rita Plancarte Martínez inauguró hoy la II Semana de Electrónica y Semiconductores.
Durante el evento, organizado por el Departamento de Investigación en Física (Difus), también invitó a los estudiantes a aprovechar todas las oportunidades que se les presenten en el rubro, incluyendo las actividades que van más allá del aula y los laboratorios.
“Estas actividades de formación trascienden esos espacios y, a través de foros como este, se busca generar una formación extracurricular fundamental.
“El hecho de que ustedes escuchen a quienes están invitados, de que conozcan y reconozcan a quienes se dedican a lo que ustedes han optado como su vocación de vida, seguramente los va a inspirar, los va a motivar; además, les va a hacer ver de una manera u otra su propio futuro”, expresó.
La rectora destacó la importancia de las disciplinas STEM y, con ello, la relevancia de las licenciaturas afines, para las cuales, la Universidad de Sonora ha generado los espacios adecuados para que se desarrollen y se motiven las vocaciones que tiene que ver con el avance de la ciencia y la tecnología actual.
Plancarte Martínez también resaltó que las carreras que ofrecen en el Difus, como son las ingenierías en Tecnología Electrónica y en Semiconductores, son áreas de oportunidad para el presente y para el futuro. 
Enfatizó la incorporación de la Universidad de Sonora al proyecto nacional Kutsari, impulsado por la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, en coordinación con el Inaoe.Recordó que la Universidad de Sonora será la sede en Hermosillo, junto con Puebla y Guadalajara, donde se desarrollará la primera fase del proyecto centrado en el diseño, prueba y empaquetado de circuitos integrados.
La rectora dijo que es un reconocimiento muy importante para el profesorado de los departamentos de Física y de Investigación en Física, además de ser un compromiso para la Universidad, sus alumnos, sus docentes e investigadores en esta rama del conocimiento por lo que reiteró su llamado a que se involucren en las actividades académicas.

Fortalecen vínculo socialLa bienvenida al evento y reconocimiento al comité organizador de esta II Semana de Electrónica y Semiconductores estuvo a cargo de Roberto Gómez Fuentes, titular del Difus, quien resaltó la disciplina para la organización de eventos como este que reúne a especialistas con docentes y estudiantes.
En tanto que el presidente del comité organizador, Rafael Sabori García, habló de los objetivos de la II Semana de Electrónica y Semiconductores recalcando la convivencia y el fortalecimiento del vínculo social y académico de ambos programas.
Durante la ceremonia de inauguración, también estuvieron en el presídium, el coordinador del programa de Ingeniería en Tecnología Electrónica y de Ingeniería en Semiconductores, Armando Rojas Hernández; el coordinador del Posgrado en Electrónica, Alejandro García Juárez, y María Elisa Miranda Gámez, como representante del comité organizador por parte de los estudiantes.


más información