Nota publicada: 2025-11-27
+ “Se queda corto” Fiscal
+ ¡“Reviven” al “Potrillo”!
+ Evidencían al Isssteson
+ “Dejan morir” a Manzo
Por Martín Romo (El Verdugo)
“Se queda corto” Fiscal…Y a casi un mes del trágico incendio en una tienda de Waldo's, ubicada en el Centro de Hermosillo, con un saldo de 24 muertos y 15 lesionados, es hora de que no han procedido contra nadie, o los presuntos responsables de esa catástrofe, a raíz de las negligencias que se han detectado, y que pudieron haberla provocado, como un transformador eléctrico que estallara en su interior. ¡Zaz!
Porque si bien está semana el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Gustavo Salas, salió hacer un recuento de lo que hasta ahora han investigado, por otro lado nomás “no dio color”, o adelantó el que ya pudieran tener determinadas las causas de ese siniestro incendiario, así como indentificados a los supuestos culapables, entre posibles funcionarios, así como los dueños y operadores del mencionado comercio.
Pues hasta ahora Salas Chávez ha salido con el mismo cuento, como es el de que presuntamente avanzan en las investigaciones con rigor técnico, secrecía y pleno respeto al debido proceso, con el compromiso de esclarecer totalmente los hechos, pero sin que hasta el momento se vea nada claro, con relación a los causantes de ese funesto suceso registrado el pasado 1 de noviembre, que todavía no han esclarecido.
Si se toma en cuenta que Gustavo Rómulo podrá decir que que ya integraron una carpeta con 553 actos de investigación, entre dictámenes periciales, acciones de campo y diligencias de gabinete, pero lo cierto es que a la fecha siguen sin conluir en nada, y es por eso del clamor de justicia que sigue habiendo, y no es para menos, como lo exhibe el que ya hayan realizado una marcha ciudadana más. ¡De ese pelo!
Es por eso de la exigencia que ya hay de resultados concretos, respecto a esas indagaciones hasta hoy nomás no han desencadenado en la imputación de responsabilidades, como tampoco en el que se hayan girado probables órdenes de aprehensión, y es por lo que consideran que Salas se ha “quedado corto”, en cuanto a esas pesquisas, a pesar del apoyo institucional que ha recibido en todos los sentidos. ¡Esa es la impresión!
Derivado de que en el análisis técnico de esas indagaciones, también participan especialistas de la Universidad Autónoma de México (UNAM); del Instituto Politécnico Nacional (IPN); y el Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil, para aportar una mayor claridad en las revisiones que se hagan, con la finalidad de reconstruir el cómo se suscitara esa fatídica conflagración.
Así que por todo lo anterior, y por las ascuas en que se continúa estando, con relación a esa fatal incendiada, que es comparada con de la Guardería ABC del 2009, con las proporciones guardadas, porque en aquella ocosasión muerieron 49 niños, es por lo que suponen que el aludido Fiscal Estatal ha seguido “quedando a deber”, por ni siquiera haber visos de los presuntos imputados, ya sea por omisión, o comisión.
Motivo por el cual es que el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, es quien de nuevo tuvo que “sacar la cara”, al ayer adelantar que se dará una nueva actualización sobre el caso, al señalar que: “Habrá un corte de caja el lunes de la próxima semana; hay avances muy, muy importantes, pero ese tema ya corresponde a la Fiscalía”, y es por eso que se estará a la expectativa. ¿Cómo ven?
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
¡“Reviven” al “Potrillo”!…La que “olió” a negociación es la sorpresiva designación que acaba de hacerse del abogado nogalense, Miguel Ernesto Pompa Corella, como magistrado de Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), al ser avalado por el Senado con una votación muy dividida, al quedar con 64 sufragios a favor y 34 en contra. ¡De ese vuelo!
Ya que el nombramiento del también apodado “Potrillo” Pompa, y ex secretario de Gobierno en el pasado sexenio estatal, se da alrededor del reciente encuentro que tuviera el coordinador de los senadores morenistas, Adán Augusto López, con la presidenta, Claudia Sheinbaum, y es por lo se habla de que pudiera ser una de las tantas “monedas de cambio” que le presentara, para llegado el momento dejar el cargo que ocupa. ¿Será?
En lo que es una versión que adquiriera fuerza, por como en el marco de esa entrevista entre López Hernández y Sheinbaum Pardo, también aflorara lo de la salida, o renuncia de Alejandro Gertz Manero, a la Fiscalía General de la República (FGR), que es la que lleva a cabo las investigaciones contra el Cártel de “La Barredora”, que comandaba en Tabasco su hoy detenido ex secretario de “Inseguridad”, Hernán Bermúdez.
Sin embargo, y cualquiera que sea el caso, pero Pompa sí que está resurgiendo con esa nominación, después de que ya lo daba por “muerto”, políticamente hablando, luego de que hasta la Notaría que tenía en Sonora le quitaran, aunado a que según esto lo “traía entre ojos” la Fiscalía Anticorrupción del Estado, pero al parecer así le hizo el milagro Adán Augusto, por haberle coordinado su campaña presidencial en el Noroeste.
Aun así, lo que confirmaría esa especie, es que efectivamente en los días que están por venir el tabasqueño de López abdicara al citado “hueso”, más no a la senaduría, una vez que también hubiera conseguido que fuera otro Fiscal de la Nación el que continúe con el proceso contra Bermúdez Requena, y para cuyo puesto incluso ya se mencionaba a Ernestina Godoy Ramos, la actual Consejera Jurídica de la Presidencia República.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Evidencían al Isssteson…Quienes le han seguido apostando a que no hay “píor” lucha que la que no se hace son los integrantes del Movimiento 30 de Julio, que representa a un sector de los jubilados y pensionados del Isssteson, como lo exhibe el que ahora ayer se manifestaron en las afueras del Congreso del Estado, para demandar que se hagan realidad las reformas a Ley 38 de esa institución de salud. ¡Órale!
Para el caso es que la lideresa de esa organización, María Esthela Mar, precisara que: “La Ley 38 del Isssteson es la norma donde se establecen todos los derechos y obligaciones, tanto del gobierno como de los derechohabientes del instituto, incluidos trabajadores y pensionados”, la cual sostienen que requiere que sea adecuada, a fin de que responda a las necesidades actuales de la derechohabiencia. ¡Ni más ni menos!
Tan es así que Mar Castañeda hiciera hicapié, en que incluso ya existe una iniciativa en ese sentido, que fuera promovida por la diputada, Gabriela Tapia Fonllem, en aras de corregir supestas fallas estructurales que presenta esa legislación, pero lo que es hasta hoy, simplemente no ha sido canalizada para que se cumpla con el respectivo proceso legislativo, y sea analizada para aprobar su probable modificación en el pleno.
Al ser una petición que es como “tirarle piedras al sol”, si se parte de que en la Cámara de Diputados los de Morena tienen mayoría, lo que equivale a que los legisladores no se mandan solos, como para por mutuo propio les avalen esas reformadas, ya que de entrada tendrían un costo fiananciero para la operatividad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Isssteson). ¡Mínimo!
Ante lo que concluyen que por esa razón han mantenido “congelada” es intentona de Tapia Fonllem, para hacerle cambios a la Ley 38, y que es de entenderse que sea algo que esté impulsando, por tener sus ligas con los grillos de la Universidad de Sonora (Unison), que son los promotores del Movimiento 30 de Julio, y es por lo que con eso no le han “quitado el sueño” al director general del Isssteson, Luis Alonso Osuna Cota.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
“Dejan morir” a Manzo…Por algo dicen que el sonado asesinato de Carlos Manzo tiene tintes de crímen de Estado, a raíz de que trascendiera que un Juez ya vinculó a proceso a los siete escoltas del alcalde de Uruapan, Michoacán, y quienes eran elementos de Seguridad Pública Municipal, al ser acusados por ese homicidio ocurrido el pasado 1 de noviembre. ¡Pácatelas!
Ya que a dichos agentes, que eran integrantes de la Policía del municipio que gobernaba Manzo Rodríguez, se les está imputando por no actuar para evitar su ejecución, o más bien por haberla permitido, al hacerse los omisos, y es por lo que les dictaron prisión preventiva; junto a Jorge Armando “N”, “El Licenciado”, el presunto operador de la logística de esa muerte, fijándose tres meses para la investigación complementaria.
No en balde es por lo que Grecia Quiroz, la hoy alcaldesa de esa municipalidad, y viuda de Carlos Alberto, está exigiendo que investiguen a los mismos morenistas, por no creerse la versión de que el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es el que lo mandó a matar, por medio de Jorge Armando, y es por eso de las dudas que ya hay, ante lo que el senador, Gerardo Fernández Noroña, o “Carroña”, “se le fuera encima”.
Pero lo cierto es que con esa judicialización que están haciendo de los polizontes en mención, se comprueba que cuando menos hubo una inflitración en el equipo de seguridad del hoy ejecutado, y también líder del llamado Movimiento del Sombrero, ya sea del crímen organizado, o del mismo gobierno, y que es lo que estaría por esclarecerse, pero lo que son los “sospechosísmos” ahí están, y con sobra razón. ¿Qué no?
Casi por nada es por lo que Grecia hubiera tomado la bandera de lucha de Carlos, con todo y que ya haya sido descalificada, o más bien calificada de facista y ambiciosa por Fernández Noroña, quien por cierto se pelea hasta con su sombra, dizque porque ahora su pretensión es ser gobernadora, y es por lo que de misógino e insensible no lo han bajado las mismas figuras del propio Morena, por no respetar ni su duelo. ¡Tómala!
Correo electrónico: [email protected]