• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Sonora abre el Festival Internacional de la Palma Datilera y fortalece cooperación agrícola

TermómetroenLínea /




Nota publicada: 2025-11-27

San Luis Río Colorado, Sonora, 27 de noviembre de 2025.- Con la participación de delegaciones internacionales, productores y especialistas del sector, fue inaugurado en San Luis Río Colorado el Cuarto Festival Internacional de la Palma Datilera en México, encuentro que posiciona al país como el cuarto productor mundial de dátil Medjhoul, solo detrás de Israel, Jordania y Estados Unidos.

En el acto inaugural se firmó el acuerdo de entendimiento entre la Universidad Estatal de Sonora (UES) y el Premio Internacional Khalifa para la Palma Datilera y la Innovación Agrícola, con el fin de ampliar la colaboración en investigación aplicada, movilidad científica, formación académica y transferencia de tecnología, especialmente en agricultura resiliente y manejo sostenible del cultivo de dátil.

Durante la ceremonia, la rectora Martha Patricia Patiño Fierro señaló que la UES se honra en ser sede académica de un encuentro que representa un puente de cooperación internacional y un espacio de diálogo técnico, científico y productivo para el desarrollo de la palma datilera, al destacar que este festival impulsa el talento de las y los investigadores y consolida vínculos que fortalecen la proyección global de la universidad.

Asimismo, se presentó el libro El Cultivo de la Palma Datilera en México, elaborado por el investigador Ricardo Salomón Torres y especialistas de la UES, obra que aportará información estratégica para productores, estudiantes e investigadores. La entrega simbólica del ejemplar estuvo a cargo de representantes del KIADPAI y de la delegación internacional.

En representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, Celida López Cárdenas, titular de Titular de Sagarhpa Sonora, destacó que la cooperación internacional y el trabajo conjunto con organismos como el Premio Internacional Khalifa fortalecen la innovación agrícola y abren nuevas oportunidades para una industria en crecimiento, al reconocer el liderazgo de la UES y de la rectora Martha Patricia Patiño Fierro en la generación de conocimiento que impulsa al sector.

Como parte del programa, se entregaron los reconocimientos del concurso de la industria datilera y del concurso de fotografía de la palma datilera. Posteriormente, las autoridades realizaron un recorrido por la galería fotográfica y la exhibición de productos derivados del dátil.



*Ganadores*

*Categoría/Ganador(es)*

Industria - Mejor plantación de palma datilera en México, Corporativo Ruva.

Industria - Mejor productor de dátil Mejhoul, Agroproductos Datileros SPR de RL y Datilera del Desierto S de RL de CV (recibe Alejandro Malacara Valero).

Industria - Mejor empacadora de dátil, Grupo Navarro y Camel Xecue.

Industria - Mejor producto alimenticio con dátiles mexicanos , Alejandro Cañedo Angulo.

Industria - Mejor postre elaborado con dátiles, Sherel Gómez Quebedo.

Industria - Mejor bebida no alcohólica elaborada con dátiles, Karina Ayerim Varela Clemente.

Fotografía – primer lugar Raúl Torres Carrillo.

Fotografía – segundo lugar Aynek Assilem Pérez López.

Fotografía – tercer lugar Laura Samaniego Sandoval.


Más información en esta sección ..

Opiniones