Nota publicada: 2025-11-18
Hermosillo, Sonora; 18 de noviembre de 2025.- La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso del Estado dictaminó la iniciativa de reforma al artículo 234-A del Código Penal que busca aumentar las penas para quienes ejerzan violencia contra mujeres embarazadas y personas con discapacidad.
El diputado René Edmundo García Rojo (PT) sometió a votación la propuesta presentada por la diputada Marcela Valenzuela Nevárez (Morena), la cual tiene como objetivo sancionar de manera más severa a quienes cometan violencia familiar contra mujeres embarazadas y personas con discapacidad, al tratarse de grupos vulnerables que actualmente quedan fuera de las agravantes previstas en el Código Penal.
Informó que para enriquecer esta iniciativa se realizaron ejercicios de parlamento abierto, así como foros con la participación de abogados, especialistas, estudiantes y ciudadanía en general.
La reforma está alineada con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, particularmente con el Objetivo 16, que promueve la paz, la justicia y la reducción de todas las formas de violencia.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas Claudia Zulema Bours Corral (PVEM), Rosángela Amairany Peña Escalante (PES), así como el diputado Emeterio Ochoa Bazúa (PRI).