• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Trump abre la puerta a dialogar con Maduro y no descarta acción militar

LA JORNADA /




Nota publicada: 2025-11-18

El presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó ayer que “en algún momento” hablará con su par venezolano, Nicolás Maduro, quien, reiteró, “no ha sido bueno para Estados Unidos”. Horas después, el mandatario bolivariano respondió que en Washington “el que quiera hablar con Venezuela se hará face to face, cara a cara, sin ningún problema”.

Cuando la prensa preguntó al mandatario estadunidense en la Oficina Oval de la Casa Blanca si consideraba el envío de tropas del Pentágono a Venezuela, respondió: “no, no lo descarto, no descarto nada”.

Al preguntarle si dialogaría con Maduro antes de lanzar ataques contra la república bolivariana, el magnate expresó que “probablemente hablaría con él”.

“En las conversaciones con Maduro ¿qué podría decir o hacer que le permitiera sentir que podría mantener su apoyo?”, preguntaron a Trump, a lo que éste contestó:

“Es difícil decirlo, la pregunta es un poco complicada. (Maduro) le ha hecho un daño tremendo a nuestro país, principalmente por las drogas. Más que a ninguna otra nación por la liberación de presos. No ha sido bueno para Estados Unidos. En algún momento hablaré con él.”

Nuevo objetivo en Sudamérica

El mandatario también planteó la posibilidad de atacar los laboratorios donde se producen drogas en Colombia. El país sudamericano “tiene fábricas de cocaína”, aseguró, al referirse a los corredores terrestres por donde presuntamente entran estupefacientes hacia Estados Unidos.

Trump aseguró que “estaría orgulloso” de destruir esas fábricas “personalmente”.

Agregó: “no dije que lo esté haciendo, pero estaría orgulloso de hacerlo porque salvaríamos millones de vidas”.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, respondió a Trump en X que durante los pasados tres años de su mandato ha ordenado destruir miles de laboratorios de narcotráfico.

“Cómo me sentiré orgulloso de que en mi gobierno se han destruido 10 mil 366 laboratorios de producción de cocaína. (El secretario de Estado estadunidense, Marco) Rubio, no le ha contado a Trump, nadie le dice”, resaltó Petro.

Por su parte, al ser consultado sobre las declaraciones del jefe de la Casa Blanca, Maduro declaró que “en Estados Unidos el que quiera hablar con Venezuela se hablará, face to face, cara a cara sin ningún problema.

“Ratificamos lo que señala la Carta de Naciones Unidas, lo que establece nuestra Constitución, lo que expresa nuestro pueblo. Reiteramos que sólo mediante la diplomacia se deben entender los países libres, los gobiernos y sólo a través del diálogo se buscan puntos comunes en temas de interés mutuo”, reportó Afp.

Antes de que Trump hiciera sus declaraciones, el secretario del ejército de Estados Unidos, Dan Driscoll, anunció que las fuerzas armadas “estarían listas, si se les pide” tomar acción contra de Venezuela.

“El presidente y el secretario de la Guerra (Pete Hegseth) han dedicado mucho tiempo a pensar qué es lo mejor que pueden hacer por el pueblo estadunidense. Y hablo desde la perspectiva del ejército, y es que tenemos mucho entrenamiento en esa parte del mundo. Reactivamos nuestra escuela de selva en Panamá. Estaríamos listos para actuar en lo que el mandatario necesite”, indicó Driscoll a CBS News.

Rehusó decir si ya se dio alguna orden, pero añadió: “Estaríamos listos, si se nos pide”.

El presidente estadunidense fue informado por su equipo, desde la semana pasada, sobre una serie de opciones, incluidos ataques aéreos contra instalaciones militares o gubernamentales y rutas de narcotráfico, o un intento más directo de sacar del poder a Maduro, según filtraciones a medios estadunidenses.

Trump comentó el viernes que “más o menos” ya tomó una decisión sobre el camino a seguir, pero rehusó ofrecer detalles sobre lo que implicaría.

En días pasados, Estados Unidos acumuló importantes recursos militares en la región, incluido el portaviones más grande del mundo, el Gerald Ford; unos 15 mil militares, más de una docena de buques de guerra y 10 aviones de combate F-35.

Estados Unidos ha desplegado un importante contingente castrense en aguas del Caribe oficialmente para combatir el narcotráfico. En los 21 ataques militares contra lanchas que, sin pruebas, asegura transportaban drogas han sido asesinadas 83 personas en las pasadas semanas.

Niega Trinidad y Tobago ataque desde su territorio

La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, expresó su orgullo por recibir tropas estadunidenses para ejercicios conjuntos en medio del operativo militar antidrogas de Washington en el Caribe.

Declaró a la Afp vía Whatsapp en relación a los ejercicios militares: “Estados Unidos nunca pidió usar nuestro territorio para lanzar ataques contra el pueblo de Venezuela. El territorio de Trinidad y Tobago no será usado para enviar bombarderos hacia el pueblo de Venezuela”.

República Dominicana informó ayer sobre un segundo decomiso de casi 500 kilogramos de droga en un operativo conjunto con Estados Unidos, luego de otro efectuado el fin de semana.


Más información en esta sección ..

Opiniones