
Nota publicada: 2025-10-02
Octubre, el mes dorado para el precio de bitcoin (BTC), dará de qué hablar más allá de su tradicional impacto positivo en el precio. Sucede que hay 7 fechas clave en el décimo mes de este 2025 que prometen generar volatilidad en la cotización del activo digital.
Para los inversionistas y usuarios de bitcoin, la atención está puesta sobre los datos macroeconómicos en Estados Unidos y Europa, así como las decisiones regulatorias sobre fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas.
En general, el décimo mes del año suele ser visto como alcista para BTC y el mercado de criptomonedas. Históricamente, ha arrojado rendimientos positivos, que promedian un 20%, tal como se aprecia en la siguiente tabla de rendimientos mensuales de BTC provista por Coinglass:
Ahora bien, más allá del sentimiento alcista que prevalece en octubre, el mes viene cargado de anuncios importantes que podrían tambalear, para bien o incluso para mal, la cotización de bitcoin, así como su desempeño.
Por ejemplo, el 15 de octubre se conocerán los datos de la inflación en EE. UU. El resultado podría favorecer o complicarle el panorama a BTC, pues afectará las decisiones de política monetaria en ese país.
Otra fecha clave es el 29 de octubre, cuando se conocerá si la Reserva Federal (FED) rebajará nuevamente los tipos de interés, lo que sería beneficioso para el activo digital más valuado del mundo.
En la siguiente infografía elaborada por CriptoNoticias mostramos cuáles son las fechas clave para bitcoin en octubre de 2025:
Mercado en expectativa alcista
El analista on-chain español Carmelo Alemán explicó a CriptoNoticias que la entrada de capital hacia bitcoin sigue siendo sostenida y que, en consecuencia, tanto octubre, como el cuarto trimestre del año, tienen expectativas alcistas.
Alemán rechaza la hipótesis de rotación de capitales y compara la dinámica actual con la presión de una botella de gaseosa. “Como el dinero es constante y continuo, la masa monetaria que va a ir ingresando en bitcoin será bastante grande. Y entiendo que esa presión, tarde o temprano, va a ejercer una subida».
Usted imagínese que agita una botella de Coca-Cola y la abre. ¿Qué pasa? Se dispara. Entonces, en cualquier momento, BTC subirá, que es lo que viene haciendo hace mucho tiempo.
Carmelo Alemán, analista on-chain de bitcoin y criptomonedas.
Efectivamente, este mes de octubre concentra anuncios de bancos centrales y reguladores que, en conjunto con la presión de entrada de capital descrita por Alemán, configuran un escenario donde bitcoin podría marcar movimientos decisivos hacia el cierre del año. Ya se verá.