• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Eslovenia prohíbe la entrada a Netanyahu y alude a procedimientos ante la CPI

LA JORNADA /




Nota publicada: 2025-09-25

El gobierno de Eslovenia anunció que impedirá el ingreso del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, argumentando que su detención podría considerarse conforme a procedimientos vigentes ante la Corte Penal Internacional (CPI). Esta medida se da en un contexto de creciente tensión diplomática por presuntas violaciones a derechos humanos en zonas de conflicto.

Autoridades eslovenas manifestaron que su decisión no es arbitraria, sino que responde a obligaciones internacionales y a compromisos legales con instrumentos de justicia penal. Hicieron énfasis en que permiten que cualquier persona bajo sospecha de crímenes de guerra pueda ser investigada cuando visite su territorio.

La prohibición ocurre justo cuando Netanyahu planeaba una gira europea que incluiría visitas oficiales a varios países de la Unión Europea. En los últimos días, ha enfrentado crecientes críticas y sanciones diplomáticas por las acciones de su gobierno en conflictos en los territorios palestinos.

Desde Jerusalén, fuentes cercanas a Netanyahu consideraron la medida como una acción política motivada por presiones internacionales y recordaron que el primer ministro ha rechazado acusaciones de crímenes de guerra. Exigieron garantías diplomáticas y expresaron su rechazo al bloqueo.

Organismos de derechos humanos aplaudieron la decisión de Eslovenia, considerando que marcaría un precedente en la forma en que los Estados europeos podrían cumplir sus obligaciones ante tribunales internacionales. No obstante, también advirtieron que bloquear visitas diplomáticas podría provocar reacciones contraproducentes o tensiones diplomáticas si otros países emulan esa postura.

Por ahora, la medida se limita al territorio esloveno y no implica sanciones económicas ni bloqueos en otros países. Sin embargo, analistas estiman que podría abrir un debate sobre la movilidad internacional de líderes acusados de delitos graves y el rol que los países deben jugar frente a tribunal internacionales.


Más información en esta sección ..

Opiniones