
Nota publicada: 2025-09-25
En lo que va del año fiscal 2025, al menos 18 migrantes han muerto mientras estaban detenidos bajo la custodia del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos), superando ya el total registrado en el año anterior. Este dato ha elevado las alarmas entre defensores de derechos humanos, afectados familiares y gobiernos de países de origen.
Uno de los casos más recientes es el de Ismael Ayala-Uribe, migrante mexicano de 39 años, quien falleció mientras estaba bajo custodia médica tras ser detenido en California. Ayala-Uribe sufrió complicaciones derivadas de un absceso, alta presión arterial y taquicardia, y fue trasladado al hospital donde murió, según informes oficiales.
Otra muerte reciente es la de Santos Reyes Banegas, hondureño de 42 años, quien falleció en el Condado de Nassau, Nueva York, por una presunta falla hepática apenas dieciocho horas después de haber sido ingresado a un centro de detención tras un examen médico inicial.
Organizaciones defensoras señalan que un número creciente de estas muertes parecen relacionarse con negligencia médica, condiciones sanitarias deficientes y demoras críticas en la atención. En particular, se reportan fallos en los protocolos de revisión médica, ausencias de tratamiento oportuno y en algunos casos falta de acceso a instalaciones adecuadas.
El año fiscal 2025 comenzó en octubre de 2024, por lo que estas 18 muertes se reflejan pocas semanas después del inicio del periodo. La cifra ya excede las muertes registradas durante todo el año fiscal 2024, lo que representa un incremento alarmante.
Ante esto, representantes diplomáticos de varios países, incluida la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, han exigido mayor transparencia en las investigaciones, informes detallados, sanciones cuando corresponda y mejoras en las condiciones de detención. También se pide establecer protocolos que garanticen atención médica efectiva y protección de los derechos humanos para todas las personas bajo custodia.