• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Ley seca en algunos estados por Grito y Desfile; multas de más de 5 mil pesos

Excelsior /




Nota publicada: 2025-09-15

Para los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre, varios estados y municipios mexicanos implementarán la Ley Seca, medida que prohíbe la venta y el consumo de bebidas alcohólicas durante esos días. El objetivo es mantener la seguridad y el orden público durante eventos masivos como el Grito de Independencia y los desfiles cívicos.

En la Ciudad de México, por ejemplo, la alcaldía de Tláhuac tendrá Ley Seca desde la medianoche del 15 hasta las 24:00 horas del 16. En otras alcaldías, como Cuajimalpa, la restricción aplicará desde el 15 a las 00:00 hasta las 14:00 horas del 16.

En el Estado de México, municipios como Ecatepec, Chalco, San Mateo Atenco, Metepec, Nezahualcóyotl y Zinacantepec también han confirmado la medida, cada uno con horarios distintos que abarcan los días de celebración. Morelos restringirá la venta de alcohol en municipios como Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Tepoztlán, Xochitepec y Tlaquiltenango.

En Puebla, la Ley Seca será parcial, aplicándose principalmente en zonas del Centro Histórico. En Aguascalientes la restricción se tiene prevista solo para el 16 de septiembre, de 3:00 a 14:00 horas. En Querétaro, la excepción es el municipio de Tequisquiapan. Chiapas canceló la medida poco antes de su aplicación, citando razones económicas.

Las sanciones para quienes no cumplan varían: en muchos lugares se contemplan multas superiores a los 5 mil pesos o arresto administrativo de hasta 36 horas. Las autoridades locales han pedido a los ciudadanos estar al pendiente de los comunicados oficiales de cada estado para conocer horarios exactos y espacios afectados.


Más información en esta sección ..

Opiniones