• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Proponen otro Partido…

Martín Romo /




Nota publicada: 2025-09-12

+ Proponen otro Partido

+ Apertura en la Unison

+ Dan un aviso a tiempo

+ ¡Protegen a la Marina!

 

Por Martín Romo (El Verdugo)

Proponen otro PartidoY los que le están apostando a que no hay “píor” lucha que la que no se hace, son los promotores de la propuesta para la creación de un nuevo partido político, que se llamaría Somos México, y que tiene como principal auspiciador al ex Secretario Ejecutivo del Institituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo Molina, por lo que así está el reto que tienen por delante. ¡De ese pelo!

Sin embargo, y ante el escepticismo y la incredulidad con la que se toparan Edmundo y compañía, en lo que fuera su reciente comparecencia ante el colectivo de periodistas de la Mesa Cancún, por el totalitarismo de Morena hoy en día, al tener el control de todos los poderes, como el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, advirtió que lo mismo se decía cuando el PRI era calificado como la “dictadura perfecta” en los 70. ¡Órale!

Y es por lo que el ex operador del INE advirtiera, que lo que los alienta es que se trata de una nueva fuerza política que está surgiendo de abajo hacia arriba, o de manera órganica, por ser los ciudadanos los que están organizando las asambleas que se necesitan para conformar lo que ya también se conoce como Somos MX, eso ante la creciente inconformidad que ya hay contra el partido en el poder, como es el morenista. ¿Será?

Eso a partir de que “El Mundo” Jacobo, que es originario de Hermosillo, pero ya con muchos años radicando en la Ciudad de México, abundara en que han dejado muy en claro, que no son un partido de izquierda, ni de derecha, sino más bien de derechos, y que no será de uno cuantos, como los actuales que ya han sido rebasados, sino de muchas causas para responder a las múltiples demandas de las mayorías. ¡Mínimo!

Toda vez que la intención es la de pasar de las manifestaciones en las calles, a las mesas de las negociaciones, por ser donde se toman las decesiones, sin dejar de lado que la tienen muy de cuesta arriba, pero recalcando que eso no los desanima, a pesar de que Jacobo Molina no se salvara de ser catalogado como un soñador, pero aún así exhibió estar firme en su convicción, con la misión de lograr un México mejor. ¡Es la idea!

Porque partiendo de lo que expusiera, el plan es conseguir el registro y conservarlo en las próximas elecciones intermedias del 2027, y ya estar listos para la presidencial del 2030, en la que pretenden “dar el campanazo”, y que es lo que estaría por verse, ante lo fuerte que están los morenos, porque ya lo mismo intentaron los de la llamada “marea roja”, y sólo quedaron en eso, o en el mero intento, por como Morena arrasara en el 2024.

                                                                 xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Apertura en la UnisonAhora sí que contrario al pasado reciente, la que está exhibiendo una apertura es la nueva Rectora de la Universidad de Sonora (Unison), Dena María Camarena, por como ayer abordara hasta el tema de las lluvias provocadas en días pasados por los remanentes del huracán “Lorena”, al manejar que los diferentes campus universitarios no tuvieron daños de consideración. ¿Cómo ven?

O séase que así está la diferencia, y para bien, en cuanto al actuar de Camarena Gómez, eso al ser interrogada sobre las condiciones físicas de las Unidades académicas, especialmente la de Navojoa, por ser un municipio en el que se registraron inundaciones, recalcando que: “De momento no nos lo han notificado. Vamos a tener una reunión, pero no me informaron de una afectación específica”. ¡Así el dato!

No en balde es por lo que ventilara, que ya estaban programando un encuentro de trabajo con los representantes de esas extensiones universitaria, con la finalidad de hacer una evaluación de los estragos causados por el acumulado de esos aguaceros, pero dejando asentado que en general fueron mínimos, como en el caso de Hermosillo, en el que sólo hubo árboles caídos dentro de las instalaciones.

Y es que Dena María hasta habló de las protestas que han hecho los estudiantes contra el polémico puente peatonal del bulevar Luis Encinas, que une al Alma Mater con el Hospital General Universitario, haciendole un llamado a las autoridades municipales, para que analicen las alternativas más viables que garanticen la seguridad del alumnado, y en lo que a su juicio es algo que deberán definir los expertos en esa temática.

Por cierto que dan cuenta que Camarena nomás no ha parado, desde que asumiera el cargo el pasado 16 de junio del año en curso, porque en lo casi tres meses que lleva al frente de la Rectoría, afloró que se la ha pasado recorriendo esas filiales de la Máxima Casa de Estudios, en aras de tomarle el pulso a las diferentes problemáticas que le heredara su antecesora, María Rita Plancarte Martínez. ¡Ni más ni menos!

Y si se parte de que Plancarte no fue lo que se dice muy movida, sino todo lo contrario, es por lo que intuyen que debió haberle dejado muchos “fierros en la lumbre”, y es por lo que al margen de la consabida presentación protocolaria que ha hecho para ponerse a la orden, y que de paso la conozcan, es por lo que dicen que se ha dedicado a tomar nota de los rezagos que muy seguramente hay en las diferentes materias.

                                                                 xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Dan un aviso a tiempoY el que apenas y está haciendo bien en recordar que hay un plazo de tres meses para registrar a las mascotas como perros y gatos en el programa denominado “Huellita Segura” es el director del Instituto de Bienestar Animal Municipal, David Palafox Celaya, con la finalidad de crear una cultura del cuidado responsable y reducir el abandono y maltrato, y es que el tiempo ya está corriendo.

En lo que es un modelo que iniciara el 21 de agosto del presente año, y es por eso de ese aviso que está haciendo Palafox Celaya, para que después no haya engaño, porque a los que no cumplan con ese requisito de registro en la App, se harán acreedores a infracciones de una a tres UMAS, es decir, aproximadamente entre $113 y $339 pesos, que se aplicarán en caso de reportes ciudadanos, o durante inspecciones del Instituto.

Razón por la cual es que David Homero precisara que: “El programa ‘Huellita Segura’ es un incentivo que realiza el Gobierno Municipal para que los tutores obtengan un dije con un QR, el cual puedan colocárselo en los collares a sus animales, y en caso de extravío, pérdida o robo, puedan ser identificados y regresados a sus hogares”, proceso que puede hacerse a través de una aplicación digital en la plataforma Hermosillo Gob.

Luego entonces así está ese recordatorio en tiempo y forma, toda vez que pareciera que ese esquema de regulación animalera ha sido tomado como una “ley muerta” más, o de esas que no se llevan a la práctica, y que si no se acata no pasa nada, pero así estarían las consecuencias ya descritas, para quienes no se ajusten a esa disposición, aunque habría que ver si tienen el personal y la operatividad para exigirlo. ¡Ese es el desafío!

Con todo y que Palafox y compañía reportaran, que desde su lanzamiento los dueños de esos animales de compañía ya han apuntado a más de mil; aunado a que para dar mayores facilidades y puedan hacerlo quienes no tengan acceso a teléfonos inteligentes, podrán acudir directamente a las oficinas del Instituto para concretarlo, y es por lo que ya no habrá pretexto para que no sean parte de ese padrón perruno y gatuno.

                                                             xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Protegen a la MarinaUna vez más se está demostrando que “no hay peor ciego que el que no quiere ver”, por como están queriendo “tapar el sol con un dedo”, con respecto a la comentada detención del Vicealmirante de la Marina, Manuel Roberto Farías, quien era el encargado de la zona de Puerto Vallarta, por los delitos de huachicol fiscal, es decir, el ingreso de combustibles robados por las aduanas marítimas.

Eso luego de que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, saliera con el cuento de que Farías Laguna y otros elementos, que también están involucrados en el millonario contrabando de gasolina, diésel y demás hidrocarburos, dizque no representan a toda la institución, o a lo que es la Secretaría de Marina (Semar), que hasta ahora era de las pocas instituciones con credibilidad. ¡Ajá!

Aun y cuando lo que no puede negarse, es que Manuel Roberto, junto con su hermano Fernando, que también era contralmirante de Semar, y quien está prófugo, son sobrinos políticos del ex secretario de esa dependencia en el pasado sexenio, Rafael Ojeda Durán, y es por lo que consideran que eso podría venir a explicar el porque en ese lapso crecieran tanto los huachicoloero$, por a cómo a todas luces actuaban impunemente.

Lo anterior partiendo de que a Farías lo arrestaron a raíz del operativo realizado en marzo del 2025 en el puerto de Tampico, Tamaulipas, donde interceptaron una embarcación que transportaba combustible, decomisando más de 10 millones de litros de diésel, en lo que es catalogado como uno de los aseguramientos más grandes en la historia de México, por lo que a esos extremos de cochi$ es que ya habían llegado.

Casi por nada es por lo que porque hasta el momento hay 14 personas detenidas relacionadas con ese caso, entre las que se encuentran cinco integrantes activos de la Semar, incluido Farías Laguna, además de cinco ex funcionarios de Aduanas, un marino en retiro, y tres empresarios vinculados al transporte y comercialización de combustible, por lo que así estaba esa mafia oficial, o red criminal, más los que todavía caerán. ¡Zaz!

Ante lo que habría que ver si “jalarán” a Ojeda Durán, si se analiza que parte de su parentela estaba metida en esa robadera, como es su sobrino Manuel, que es el de más alto rango hasta ahora atrapado. ¡Palos!

Correo electrónico: [email protected]

 

 



Más información en esta sección ..

Opiniones