• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

“Bitcoin está en una zona de pivote crítica a corto plazo”

TermómetroenLínea /




Nota publicada: 2025-08-28

El precio de bitcoin (BTC) se encuentra en un rango decisivo que podría definir su próximo movimiento. El analista de mercados Burak Kesmeci, de CryptoQuant, sostiene que la moda digital, entre 109.000 y 112.000 dólares, está en una zona de pivote, donde un cierre semanal será determinante.

Según su lectura, si bitcoin cierra la semana por encima de los 112.000 dólares, se confirmaría una tendencia alcista que lo podría llevar hasta los USD 117.300, nivel que establece una resistencia para el precio.

En cambio, advierte que un cierre por debajo de los 109.000 dólares aumentaría la presión bajista sobre la cotización del activo.

Actualmente, bitcoin se negocia en torno a los 113.248 dólares, según la Calculadora de Precios de CriptoNoticias. Así, BTC recuperó un 2% desde los 108.700 alcanzados el 26 de agosto.

El analista Kesmeci destaca que los tenedores de corto plazo (aquellos con menos de 155 días en bitcoin) tienen una fuerte influencia en el sentimiento. Como lo ve, sus decisiones de venta o acumulación suelen atraer (o alejar) capital adicional, lo que convierte los niveles de USD 92.400, USD 112.000 y USD 117.300 dólares en soportes y resistencias clave.

En la siguiente gráfica se pueden apreciar las referencias clave para el precio de bitcoin en el corto plazo:

La postura de Kesmeci coincide con la perspectiva de otros analistas. La firma CryptoOnchain señala que la media móvil de 30 días de las entradas de bitcoin en exchanges cayó al nivel más bajo desde mayo de 2023. Esta reducción implica que menos inversionistas trasladan sus tenencias a plataformas de venta, lo que restringe la oferta disponible y puede sostener (e impulsar) el precio en el corto y mediano plazo.

A esta narrativa se suma el análisis de «BrytJoy», de la comunidad TradingView, quien observa un patrón técnico de hombro-cabeza-hombro invertido en el gráfico de una hora. Desde su perspectiva, el soporte se ubica en los USD 111.000 y la línea de cuello en USD 112.000, en coincidencia con la media móvil exponencial. Si el precio supera esta zona, podría dirigirse a 113.549 dólares y USD 114.689. La invalidación del patrón ocurriría con una caída por debajo de 111.000 dólares, según ese especialista.

En la misma línea, Emanuel Juárez, analista de HF Markets, identificó los 111.850 dólares como soporte crítico. En caso de que este nivel resista, bitcoin podría consolidar un rebote, de acuerdo con él.

También hay indicadores bajistas activados
Aunque las proyecciones alcistas encuentran respaldo, otros análisis presentan un escenario opuesto. La firma Glassnode advierte que el impulso del mercado al contado se debilitó la última semana. El índice de fuerza relativa cayó 21,4% hasta 43,6 puntos, lo que acerca al activo a condiciones de sobreventa. Con volúmenes estables, pero sin dinamismo, la convicción de los compradores parece frágil, aumentando el riesgo de una caída en el corto plazo si no regresa liquidez suficiente, según esa empresa analítica.

CryptoOnchain añade que la media móvil de 30 días de la relación compra-venta cayó al nivel más bajo desde 2018. Esta métrica perforó el umbral de 0,98, interpretado como una señal de liquidación, lo que indica que la presión de venta supera de forma clara a la de compra.

En el mismo sentido, Emanuel Juárez advierte que perder el soporte de USD 111.850 activaría un escenario de caídas más amplias, con proyecciones hacia 102.000-98.000 dólares. Este rango podría dar paso a descensos aún más profundos si el mercado repite patrones de los ciclos bajistas de 2017 y 2021.

A ello se suma la advertencia del analista de CryptoQuant conocido como “Darkfos”. Su observación es que el porcentaje de oferta en ganancias alcanzó un umbral de 90%, nivel históricamente asociado al inicio de fases correctivas, tanto en horizontes cortos como prolongados.


Más información en esta sección ..

Opiniones