
Nota publicada: 2025-08-23
Ciudad Obregón, Sonora, 23 de agosto de 2025.- Para fortalecer la productividad agrícola y garantizar un uso más eficiente del agua, el gobernador Alfonso Durazo impulsa la modernización de los sistemas de riego en el sur del estado, dentro del Programa Nacional de Tecnificación de Riego promovido por el Gobierno de México.
El Gobierno de Sonora, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y productores de los valles del Mayo y del Yaqui, trabaja en este proyecto estratégico que busca asegurar mayor sustentabilidad durante el ciclo agrícola 2025-2026.
La secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura, Celida López Cárdenas, resaltó en la sesión de los comités hidráulicos de los distritos de riego 038 y 041 que esta coordinación representa una oportunidad histórica para transformar la gestión del agua en Sonora y consolidar la seguridad alimentaria.
En las reuniones participaron Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua; Juan Enrique Vásquez, de la SADER; Rodolfo Castro Valdés, delegado de Conagua en Sonora; y Juan González, representante de la SADER en el estado.
También se contó con la presencia de representantes de los distritos de riego: Ernesto Garcés Rivas, jefe del Distrito 038 del Río Mayo, y Mario Pablos Domínguez, presidente del Distrito 041 del Río Yaqui, quienes revisaron los avances y preparativos para la incorporación al programa de modernización, y agradecieron las gestiones del gobernador Alfonso Durazo para que Sonora se integrara a este programa de tecnificación.
El plan de tecnificación contempla el revestimiento de canales, nivelaciones de tierra, entubamientos, construcción y rehabilitación de pozos, así como obras complementarias, lo que permitirá optimizar el uso del agua, reducir costos y mejorar los rendimientos de cultivos en un contexto de limitación del recurso hídrico.
Finalmente, se analizó la disponibilidad de agua para el ciclo 2025-2026, la programación de procedimientos de contratación y la posible reconversión de cultivos. Con ello, bajo el liderazgo del gobernador Alfonso Durazo, Sonora avanza hacia un modelo de riego más sustentable que fortalecerá la economía regional y la soberanía alimentaria de México.