
Nota publicada: 2025-08-19
La presentación y las expectativas
El 7 de agosto, Sam Altman presentó GPT-5 en San Francisco como un salto tecnológico comparable a la llegada de las pantallas Retina en los iPhone. Se esperaba que el modelo ofreciera mejoras en razonamiento, coherencia en conversaciones largas y un mayor “sentido común” en comparación con sus predecesores.
Durante meses, foros especializados habían alimentado la expectativa de un avance notable. Sin embargo, la primera semana de disponibilidad del sistema generó más frustración que entusiasmo.
Los problemas detectados
Desde las primeras horas, usuarios reportaron errores básicos: fallos ortográficos, imprecisiones geográficas y razonamientos matemáticos equivocados. La causa principal estuvo en un sistema de enrutamiento implementado por OpenAI, diseñado para alternar entre distintos modelos según la complejidad de la consulta. Aunque buscaba eficiencia, produjo resultados inconsistentes: en una misma conversación, un usuario podía recibir respuestas brillantes y, a continuación, otras sin sentido.
Esta situación provocó que muchos percibieran a GPT-5 como un producto aún en fase de pruebas.
Reacción de la comunidad y rectificación
Las críticas se intensificaron cuando OpenAI retiró de forma repentina los modelos anteriores, como GPT-4o y sus variantes, lo que dejó sin alternativas a quienes preferían su estilo y balance entre rapidez y precisión. La presión llevó a la empresa a restituir GPT-4o para suscriptores de pago apenas tres días después.
Altman reconoció que el despliegue tuvo fallos técnicos y de estrategia, admitiendo que “retirar modelos con los que los usuarios habían desarrollado vínculos fue un error”.
Cambios en la experiencia del usuario
Más allá de los problemas técnicos, muchos describieron a GPT-5 como más “frío” y “robótico” en comparación con GPT-4o, que era valorado por su tono más natural y creativo. Esta percepción afectó especialmente a quienes usan la herramienta en tareas de tutoría, escritura o acompañamiento conversacional.
OpenAI se comprometió a mantener modelos previos y mejorar el sistema de enrutamiento para recuperar la confianza de su comunidad.
Debate en la industria
El lanzamiento reavivó un cuestionamiento en el sector: ¿hasta qué punto es posible mejorar los modelos de IA solo con más datos y mayor capacidad de cómputo? Algunos analistas interpretan que GPT-5 podría marcar un punto de saturación en la tecnología.
Compañías como Meta mantienen grandes apuestas por alcanzar la llamada inteligencia artificial general, mientras que el tropiezo de OpenAI muestra que los avances no siempre son lineales ni inmediatos.
Credibilidad en juego
Aunque ChatGPT sigue siendo la herramienta más utilizada del sector, la accidentada llegada de GPT-5 ha golpeado la percepción de fiabilidad de OpenAI. La rápida rectificación y el regreso de GPT-4o muestran que la empresa conserva margen de maniobra, pero el episodio abre dudas sobre la estrategia futura y los límites de la actual generación de modelos de lenguaje.