
Nota publicada: 2025-08-08
Hermosillo, Sonora; 8 de agosto de 2025.- Para sumar voces y enriquecer el análisis de los proyectos de ley en materia de transparencia y protección de datos personales, el Congreso del Estado de Sonora, a través de la Comisión de Transparencia, llevó a cabo un ejercicio de parlamento abierto, con la participación de autoridades gubernamentales, especialistas y representantes de la sociedad civil.
En este espacio de diálogo se abordaron las iniciativas que buscan reformar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, con el objetivo de fortalecer el marco legal estatal y armonizarlo con las disposiciones federales.
El diputado David Figueroa Ortega (PVEM), presidente de la comisión organizadora, destacó que estas propuestas responden a la necesidad de consolidar una gestión pública más austera, moderna y digital, que garantice plenamente los derechos ciudadanos de acceso a la información y protección de sus datos personales.
Entre las disposiciones contempladas, se plantea la reasignación de las funciones de transparencia y protección de datos personales a otras instituciones del estado; la creación de un nuevo órgano desconcentrado con autonomía técnica, adscrito a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno; así como la conformación del Subsistema Estatal de Transparencia, que permitirá una coordinación más eficiente entre las dependencias y entidades responsables de estos temas.
Durante el ejercicio, que contó con la participación de autoridades gubernamentales, titulares de Órganos Internos de Control (OIC), académicos y miembros de organizaciones civiles, se compartieron observaciones y propuestas orientadas a perfeccionar el contenido de las reformas. Las y los participantes coincidieron en la importancia de que la legislación estatal garantice procesos claros, accesibles y confiables para el manejo de la información pública, así como mecanismos robustos para la protección de datos personales de la ciudadanía.
Finalmente, se reiteró que las observaciones y comentarios serán analizados para ser incorporados al dictamen, para asegurar que ambas leyes respondan a las necesidades actuales y contribuyan al fortalecimiento de la transparencia, la rendición de cuentas y la confianza ciudadana en las instituciones. Además, se invitó a continuar enviando propuestas al correo: [email protected].
Presentes: Benardeth Ruiz Romero, subsecretaria de Desarrollo Político; María Dolores del Rio Sánchez; secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno; las diputadas, Jazmín Gómez Lizárraga (PT), Deni Gastelúm Barreras (Morena), Gabriela Tapia Fonllem (PRD), y los diputados Cesar Salazar López (NAS), Emeterio Ochoa Bazúa (PRI) y Raúl González de la Vega.