
Nota publicada: 2025-08-08
Ciudad de México. Durante la última subasta electrónica del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado se logró una captación de 40 millones de pesos producto de la venta de 107 mil bienes muebles e inmuebles. Originalmente se habían inscrito poco más de 15 millones interesados en la compra de artículos pero se reportaron 867 personas activas que participaron en la puja por los artículos.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que estos recursos se destinarán a financiar acciones de salud dentro del Plan de Justicia del pueblo amuzgo en Guerrero. En este contexto, mencionó que a raíz de la denuncia pública que se hizo de que la empresa Adidas comenzó la producción de un tipo de calzado , a través de la secretaría de Cultura se hizo un acercamiento con la comunidad de Yalala , donde originalmente se elaboró el diseño de este tipo de calzado, porque hay una apropiación indebida de la creatividad de un pueblo originario.
Presente en la conferencia presidencial, la subsecretaría de Cultura Marina Núñez dijo que ya hubo un primer acercamiento de esta firma internacional para tratar de llegar un acercamiento que les entregue un resarcimiento al daño patrimonial que sufrió esta comunidad.
Al respecto, Sheinbaum dijo que esperarán a que pueda prosperar un acuerdo entre las partes pero en caso contrario, se les ayudará para proceder legalmente.
Durante la conferencia presidencial se presentó un informe de la subasta en la cual se vendieron, entre otros objetos, un automóvil Camaro modelo 2016 que se vendió en 169 mil pesos; un vehículo de colección Austin Morris modelo 1982 que se remató en 279 mil 101 pesos y una camioneta Silverado 2015, vendida en 307 mil pesos.
Se indicó que originalmente se colocaron más de 145 mil pesos a remate, por lo que la venta final fue cercana al 70 por ciento del total.