Nota publicada: 2025-08-07
+ Da buen saldo Alcalde
+ Que va al alza Claudia
+ ¡¡Escasean las vacunas!!
+ Revisarán los camiones
Por Martín Romo (El Verdugo)
Da buen saldo Alcalde…El que sí que acaba de presentar un buen saldo ante los integrantes de la agrupación “Hermosillo, ¿Cómo vamos?” es el Presidente Municipal, Antonio “Toño” Astiazarán, en cuanto a lo que es el rubro del agua, al exponer lo que hasta ahora se ha hecho, con una inversión histórica de $420 millones de pesos de recursos propios, o sin crearle una deuda al Ayuntamiento. ¡De ese pelo!
No en balde es por lo que Astiazarán Gutiérrez les detallara los avances que actualmente hay, con relación a las acciones que se han implementado, destacando los 35 nuevos pozos que se han explorado, así como la instalación del sistema de telemetría, aunado a la construcción de una planta de energía en Bahía de Kino, y el abastecimiento del organismo operador de Agua de Hermosillo (Aguah) con energía solar, entre otras.
Además de que no dejara de lado, el que para enfrentar el reto que representa el abastecer de ese vital líquido a una Capital, que ya casi llega al millón de habitantes, también se requiere de la colaboración entre el Gobierno y sociedad civil, en aras de construir una ciudad más sostenible, a la hora de impulsar soluciones reales en ese tema y otros que son fundamentales, como el de la seguridad, y de la mejora regulatoria.
Casi por nada es que “El Toño” Astiazarán les compartiera que: “Somos el primer municipio de México que compra energía en el mercado eléctrico mayorista para un organismo operador, como es el caso de Agua de Hermosillo (Aguah), y estamos esperando ahorros de $2 millones de pesos mensuales, pero creemos que pueden lograrse hasta $30 millones de pesos al año”. ¡De ese tamaño!
Para el caso el “Presimun” aliancista les aclaró, que, si bien el Gobierno Municipal ha instrumentado estrategias para la distribución de ese elemento hídrico entre los hermosillenses, antes de la sequía del actual 2025, por la ausencia de precipitaciones, resaltó que hoy por hoy se han redoblado los esfuerzos con la ciudadanía, a través del modelo CUIDA, que permite fortalecer la cultura del cuidado del agua. ¡A ese grado!
Al respecto Francisco Antonio puso como ejemplo el programa de entrega gratuita de 5 mil 207 tinacos instalados en hogares con baja presión de agua; y los 83 mil 580 medidores que han colocado hasta ahora, los cuales han permitido un uso más responsable del recurso acuático, precisando que es una titánica labor que emprendieron desde el inicio de su administración en el 2021, y que han continuado intensificando.
De ahí que el representante de esa asociación, Arturo Díaz Monge, ponderara que: “Sin duda hoy Hermosillo es una mejor ciudad de lo que era hace 5 o 10 años, son avances muy importantes que están claros, los hemos validado en los diferentes reportes y publicaciones que hacemos desde Hermosillo ¿Cómo vamos?, y es un logro muy significativo que hay que reconocer porque es una ciudad compleja”. ¿Cómo ven?
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Que va al alza Claudia…Y la que vaya que es una de las noticias del momento es el nombramiento de la ex gobernadora sonorense, Claudia Pavlovich Arellano, ya que de cónsul de México en Barcelona, ahora pasará a convertirse en embajadora de la República de Panamá, y a propuesta de la mismísima presidenta, Claudia Sheinbaum, por lo que así está ese ascenso para la política magdalenense. ¡De ese vuelo!
Porque por encima de los peros que puedan ponerle a esa designación de Claudia Artemisa, después de que en el 2022 fuera “palomeada” por el ex “Prejidente”, Manuel López Obrador, para ser parte del servicio diplomático, con el citado cargo en España, al final de su sexenio, que abarcara del 2015 a, 2021, lo que no puede negarse es la habilidad y capacidad que ha tenido para mantenerse en esas transiciones morenistas.
Eso si se toma en cuenta que Pavlovich Arellano era de extracción priísta, hasta que López Obrador le dio esa oportunidad de integrarse como diplomática a su administración federal, y que es por lo que en su momento fuera cuestionada, a partir de las especulaciones que por ello se hicieran, luego de que coincidiera su integración con el triunfo logrado por el hoy gobernador, Alfonso Durazo Montaño. ¡Así el dato!
Sin embargo, y por encima de los inventos que se han hecho, en torno a la hija pródiga de Magdalena, porque simplemente han sido sin sustento, al nunca pasarse de las meras elucubraciones, lo que no puede regateársele es la forma en que “cayera en blandito”, o “muy bien parada” entre ambos presidentes de la República, por como está siendo promovida a esos niveles, como resultado de que ha sabido moverse y convencer.
Así que por la nominación venir de la propia Sheinbaum Pardo, ya solamente era cuestión de puro trámite para que se le oficializará esa posición, tan es así que se preveía que ayer mismo la Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales de la Comisión Permanente del Senado sesionara, para analizarla y aprobarla, ya que estaba dentro de los puntos que se abordarían en la orden del día. ¡Órale!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
¡Escasean las vacunas!…Ahora sí que lo que era un secreto a voces, lo terminó por confirmar la Secretaría de Salud Estatal, donde dicen que vejeta como titular, José Luis Alomía Zegarra, de que en ese sector no sólo carecen de vacunas contra la tuberculosis, sino también contra otras enfermedades igual de graves, pero ni así se había dignado a informarlo, hasta que lo cuestionaron sobre ese faltante. ¡Zaz!
Es por lo anterior que por fin los solicitantes de ese inmunizantes BCG, que se aplica a los niños recién nacidos, se están enterando del porque nomás les dicen que ¡No hay!, ¡No hay!, como dijera el famoso cómico, cada vez que acuden a un Centro de Salud, y es que hasta ahora están saliendo con que no existe en México, ni en otros países, dizque porque el laboratorio productor de la India cambió a su nueva planta.
Razón por la cual es que adelantaran, que sí bien le va a la población, será hasta mediados del venidero mes de septiembre, cuando pudiera llegar ese biológico a la Nación, y después se realice la distribución a los hospitales de los Estados para su aplicación, lo que todavía estaría por verse, porque quién sabe sí sea cierta esa versión que están manejando, luego que con anterioridad no habían dicho nada sobre esa carencia.
Más si se parte de que ha aflorado, que son varias vacunas del cuadro básico las que no hay en existencia, y al parecer por como se ha caído en la dejadez desde la pasada administración federal, al no operar eficientemente ese ámbito, que antes había sido un ejemplo, y es por eso que ya están resurgiendo enfermedades como la tosferina y el sarampión, y no es para menos, por no estar protegiendo a la niñez.
Y para quien dude de lo anterior, trascendió que el País está a punto de perder la certificación como libre de sarampión, como lo anticipara el enviado de la Organización Panamericana de la Salud, Adriano Bueno, quien estuvo en Chihuahua para checar el por qué tienen 3 mil 600 casos confirmados, y 13 muertos, y que muy seguramente es por no estar siendo vacunados, pero el burócrata de Alomía Zegarra ¡Bien Gracias!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Revisarán los camiones…Cuando parecía que se había perdido en el vacío, pero el que sí que tuvo eco, es el llamado hiciera el dirigente de la Unión de Usuarios, Ignacio Peinado, a raíz del reciente incendio de un camión del transporte urbano en Hermosillo, para que las autoridades verifiquen el correcto funcionamiento de las unidades, y así evitar que sigan presentándose esa clase de siniestros incendiarios. ¡Palos!
Toda vez que esa quemazón que consumiera un camionzón en su totalidad, y que tuviera lugar el pasado 31 de julio, bien pudo haber pasado a mayores, de no ser porque el chofer apenas estaba por entrar a operar en la ruta, cuando sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, entre López Portillo y Olivares, se percató de que del motor salía humo por una falla en el sistema eléctrico, sobreviniendo el fuego de manera inmediata. ¡Pácatelas!
Ya que como pocas veces el coordinador del Instituto de Movilidad y Transporte del Estado (Imtes), Carlos Sosa Castañeda, se hizo el aludido, y dijo “esta boca es mía”, al anunciar que, para reforzar la seguridad en esos vehículos de pasaje, según esto el próximo septiembre llevarán a cabo la segunda inspección físico-mecánica del año a los 348 camiones que circulan en la “Capirucha”, como parte de un programa semestral.
Pues a decir de Sosa Castañeda, maneja el que supuestamente: “Realizamos dos revisiones profundas al año, además de inspecciones aleatorias y atenciones inmediatas a reportes ciudadanos. La última revisión fue del 28 de marzo al 16 de abril, en la que el 92% de las unidades cumplió con los estándares, y el 8% restante tuvo que hacer ajustes mecánicos, eléctricos o de carrocería”, por lo que así está esa versión oficial. ¡Qué tal!
A la par de que también hay un protocolo de la empresa de un chequeo diario, y si el conductor detecta algún tipo de falla en algo, da parte al área de mantenimiento para que se atienda, además de que las evaluaciones se hacen con una bitácora de 15 puntos, que abarcan los frenos, lo eléctrico, cristales, aire acondicionado, cámaras de vigilancia, extintor, pólizas de seguro y demás, debiendo tener un mínimo de 85% de calificación.
Correo electrónico: [email protected]