
Nota publicada: 2025-04-30
Washington. Estados Unidos y Ucrania firmaron el miércoles un acuerdo que le otorgará a Washington acceso a los vastos minerales críticos y recursos naturales de la nación europea, concretando un pacto con el que se pretende compensar a Estados Unidos por su ayuda para repeler la invasión rusa.
Ambas partes ofrecieron apenas unos cuantos detalles básicos sobre la estructura del acuerdo, al que llamaron el Fondo de Reinversión Estados Unidos-Ucrania. Se tiene previsto que el pacto le otorgue a Estados Unidos acceso a los valiosos minerales raros de Ucrania, al tiempo que le proporciona a Kiev cierto grado de seguridad sobre el apoyo continuo de Estados Unidos en su desgastante guerra con Rusia.
“Este acuerdo es un claro mensaje para Rusia de que el gobierno de Trump está comprometido con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera a largo plazo”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado. "El presidente (Donald) Trump concibió esta asociación entre el pueblo estadounidense y el pueblo ucraniano para demostrar el compromiso de ambas partes con una paz y prosperidad duraderas en Ucrania ".
El anuncio se produce en un momento crítico del conflicto, a medida que Trump se ha mostrado cada vez más frustrado con ambas partes. Hace dos meses estuvo a punto de concretarse un acuerdo similar, antes de que se viniera abajo durante una tensa reunión en el Despacho Oval entre Trump, al vicepresidente JD Vance y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy .
Trump ha criticado desde hace tiempo a Zelenskyy, diciendo que no "tiene las cartas" para ganar la guerra y culpándolo de prolongar el conflicto al no ceder Crimea, pero en los últimos días también ha reprendido al presidente ruso Vladímir Putin, asegurando que estaba complicando las negociaciones al lanzar ataques sobre Kiev en un “muy mal momento”.
Para Ucrania, el acuerdo es considerado vital para garantizar su acceso a futura ayuda militar de Estados Unidos.
"Realmente, este es un acuerdo estratégico para la creación de un fondo de socios de inversión", dijo el primer ministro Denys Shmyhal. “En verdad es un acuerdo internacional, equitativo y bueno sobre inversión conjunta en el desarrollo y la restauración de Ucrania entre los gobiernos de Estados Unidos y Ucrania”.
La ministra de Economía de Ucrania, Yulia Svyrydenko, voló el miércoles a Washington para ayudar a finalizar el acuerdo .
"En conjunto con Estados Unidos, estamos creando el fondo que atraerá inversión global a nuestro país", dijo en una publicación en X después de la firma.
A primera hora del miércoles, Bessent dijo durante una reunión del gabinete en la Casa Blanca —horas después de que funcionarios ucranianos indicaron que el acuerdo estaba casi finalizado— que aún había trabajo por hacer.
"Los ucranianos tomaron la decisión anoche de hacer algunos cambios de última hora", dijo Bessent cuando se le preguntó sobre los informes de que Ucrania estaba lista para aceptar el pacto. "Estamos seguros de que reconsiderarán eso. Y estamos listos para firmar esta tarde si ellos lo están".
No dio detalles sobre los cambios de última hora que hizo Ucrania.
Estados Unidos busca acceso a más de 20 materias primas consideradas estratégicas para sus intereses, incluidos algunos productos no minerales como el petróleo y el gas natural. Entre ellos se encuentran los depósitos de titanio de Ucrania, que se utilizan para fabricar alas de aviones y en otros aspectos de la industria aeroespacial, y uranio, que se utiliza para la energía nuclear, equipos médicos y armamento. Ucrania también tiene depósitos de litio, grafito y manganeso, que se utilizan para fabricar baterías de vehículos eléctricos.
Después de que Kiev consideró que el borrador inicial del acuerdo favorecía desproporcionadamente los intereses estadounidenses, introdujo nuevas disposiciones con el fin de abordar esas preocupaciones.
Según Shmyhal, la última versión establecería una asociación equitativa entre los dos países y tendría una duración de 10 años. Las contribuciones financieras a un fondo conjunto se harían en efectivo, y únicamente la nueva ayuda militar de Estados Unidos contaría para la parte estadounidense. La asistencia proporcionada antes de la firma del pacto no contaría. A diferencia de un borrador anterior, el acuerdo no entraría en conflicto con el camino de Ucrania hacia la membresía en la Unión Europea, una disposición clave para Kiev.
El gabinete ucraniano aprobó el acuerdo el miércoles, facultando a Svyrydenko para firmarlo en Washington. El pacto deberá ser ratificado por el Parlamento ucraniano antes de que pueda entrar en vigor.
Las negociaciones se producen en medio de un progreso accidentado en las labores de Washington por ponerle fin a la guerra.
Putin está a favor de los llamados a un alto el fuego antes de las negociaciones de paz, "pero antes de que se haga, es necesario responder a algunas preguntas y resolver algunos matices", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. Putin también está dispuesto a conversar directamente con Ucrania sin condiciones previas para buscar un acuerdo de paz, agregó.
"Sabemos que Washington quiere lograr un progreso rápido, pero esperamos que se entienda que la resolución de la crisis ucraniana es demasiado compleja para hacerse rápidamente", dijo Peskov en su conferencia de prensa diaria.
Trump ha expresado su frustración por el lento avance en las negociaciones para ponerle fin a la guerra. Los gobiernos de Europa occidental han acusado a Putin de hacer tiempo mientras sus fuerzas buscan apoderarse de más territorio ucraniano. Rusia ha capturado casi una quinta parte del territorio de Ucrania desde el inicio de la guerra, el 24 de febrero de 2022.
Trump ha considerado desde hace tiempo que la guerra es un desperdicio de vidas y del dinero de los contribuyentes estadounidenses —una queja que repitió el miércoles durante su reunión del gabinete. Eso podría significar el fin de la ayuda militar para Ucrania y sanciones económicas más severas a Rusia.
El Departamento de Estado intentó nuevamente el martes presionar a ambas partes para que actúen con mayor rapidez y advirtió que Estados Unidos podría retirarse de las negociaciones si no hay avance.
"Ahora estamos en un momento en el que ambas partes deben entregar propuestas concretas sobre cómo poner fin a este conflicto", declaró la portavoz del departamento, Tammy Bruce, citando al secretario de Estado, Marco Rubio.
Rusia prácticamente ha rechazado una propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego inmediato y completo por 30 días, condicionándolo a un cese en los esfuerzos de movilización de Ucrania y el suministro de armas occidentales a Kiev.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó el miércoles que Ucrania había aceptado una tregua incondicional solo porque estaba perdiendo terreno en el campo de batalla, donde las fuerzas rusas tienen ventaja.
Mientras tanto, civiles ucranianos han sido asesinados o resultado heridos en ataques todos los días de este año, según un informe de la ONU presentado el martes en Nueva York.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU reportó que en los primeros tres meses de este año, había verificado 2.641 bajas civiles en Ucrania. Casi 900 más que durante el mismo período del año pasado.
Además, entre el 1 y el 24 de abril, las bajas civiles en Ucrania aumentaron un 46% en comparación con las mismas semanas de 2024, dijo.
La guerra no muestra signos de disminuir. Un ataque nocturno con drones rusos en la segunda ciudad más grande de Ucrania, Járkiv, dejó heridos a por lo menos 45 civiles, dijeron funcionarios ucranianos.
También el miércoles, el Servicio de Seguridad de Ucrania afirmó que sus drones atacaron la Planta de Ingeniería de Instrumentos Murom en la región de Vladímir, en Rusia, durante la noche, causando cinco explosiones y un incendio en la instalación militar. La afirmación no pudo ser verificada de forma independiente.