Nota publicada: 2025-09-13
En una noche en la que Saúl Canelo Álvarez enfrentará a Terence Crawford y ganará su mejor bolsa –más de 100 millones de dólares–, la incertidumbre e inseguridad persiste entre los migrantes mexicanos en Las Vegas por las redadas que Donald Trump desplegó desde hace meses.
Tanto Canelo como Crawford protagonizaron ayer una ceremonia de pesaje sobria, en la que no buscaron intimidar al rival y mucho menos caer en faltas de respeto. Ambos marcaron 167.5 libras (75.9 kilogramos) para cumplir con el límite de las 168 libras establecidas.
Sólo la afición, en su mayoría mexicana, fue la que despertó por instantes los ánimos y algunos mantuvieron prudencia al enfrentarse en las butacas. No obstante, destacó más la ovación a Álvarez y los abucheos a Crawford, quien en lugar de caer en provocaciones prefirió mandar besos a los seguidores del tricolor.
“Necesito darlo todo en esta pelea”, sostuvo Canelo Álvarez, quien expondrá los cinturones que lo acreditan como monarca el peso supermediano (168 libras–76.2 kilogramos) del Consejo Mundial de Boxeo, Asociación Mundial de Boxeo, Organización Mundial de Boxeo y Federación Mundial de Boxeo.
La respuesta de Crawford fue igual de fría: “me siento maravilloso”. El estadunidense llega invicto después de 41 contiendas y espera convertirse en el primer boxeador en coronarse como campeón indiscutible en tres divisiones, tras sus reinados en superligero y wélter.
Afición cautelosa
El tradicional duelo que realiza Canelo Álvarez en las Fiestas Patrias mexicanas en territorio estadunidense se vive ahora con un entorno de preocupación por las redadas antiinmigrantes que se han desplegado por órdenes de Donald Trump.
“Desafortunadamente, creo que la ciudad se verá afectada por todo esto”, mencionó Patricia Cortés Guadarrama, cónsul de México en la localidad, a la revista estadunidense Las Vegas Weekly. “Creemos que el hecho de que hayamos visto una disminución, se debe a que la gente ve las noticias y está siendo mucho más cautelosa que en años anteriores”, agregó.
La autoridad de convenciones y Visitantes de Las Vegas, organización oficial de mercadotécnia de destinos del sur de Nevada, reportó que el número de visitantes en la ciudad cayó 11.3 por ciento (3.1 millones de personas) en junio en comparación con el año pasado.
El organismo apuntó que Canadá y México suelen representar más de la mitad de los visitantes internacionales de la ciudad, pero las políticas impuestas por Trump, que generaron tensiones diplomáticas con los canadienses, podría ser uno de los elementos que provocaron la caída del turismo.
El diario The Guardian apuntó que otro factor también fueron las redadas contra los migrantes así como el aumento del despido de trabajadores de hoteles y restaurantes, la mayoría de origen latino.
Ante la caída del turismo exterior, la alcaldesa de la ciudad, Shelley Berkley, indicó a la revista Fortune que “varios apostadores que venían desde México ahora no quieren venir”.
Si bien la cartelera organizada por Netflix ha atraído a un amplio número de aficionados, los boletos aún no se habían agotado al cierre de esta edición. La página oficial de Ticketmaster señalaba que aún estaban a la venta miles de entradas para la contienda en el Allegiant Stadium, el cual tiene una capacidad para 65 mil personas, uno de los recintos más grandes en los que se ha presentado Álvarez.
La velada también tendrá otro atractivo para la afición tricolor, pues el también mexicano Marco Verde será el primero en subir al cuadrilátero para enfrentar aSona Akale, en lo que será su tercera pelea como profesional tras haber ganado la plata en los Juegos Olímpicos de París 2024.