• Hermosillo, Sonora, México a 2025-09-13  |  Año 29 No. 11    

China inicia investigaciones por discriminación y dumping de chips de EU


Nota publicada: 2025-09-13

Pekín. El Ministerio de Comercio de China inició el sábado una investigación antidiscriminatoria sobre la política comercial de Estados Unidos en materia de chips, así como otra investigación sobre dumping, un día antes de una nueva ronda de conversaciones comerciales entre Washington y Pekín en España.
La primera investigación examinará si Washington ha discriminado a las empresas chinas en sus políticas sobre el comercio de chips. La segunda investigaría el supuesto dumping de importaciones de algunos chips analógicos estadunidenses utilizados en dispositivos como audífonos, routers Wi-Fi y sensores de temperatura.
El Ministerio señaló en un comunicado que Estados Unidos había impuesto una serie de restricciones a China en materia de chips en los últimos años, incluidas investigaciones sobre discriminación comercial y controles a la exportación.
Tales prácticas "proteccionistas" son sospechosas de discriminar a China y pretenden frenar y suprimir el desarrollo chino de industrias de alta tecnología como los chips de computación avanzada y la inteligencia artificial, añadió.
Conversaciones en Madrid
Una delegación encabezada por el viceprimer ministro chino, He Lifeng, iniciará una nueva ronda de diálogo con Estados Unidos del 14 al 17 de septiembre en Madrid.
El Ministerio de Comercio ha informado que ambas partes tratarán asuntos económicos y comerciales como los aranceles estadounidenses, el "abuso" de los controles a la exportación y TikTok. En un comunicado separado sobre las conversaciones del sábado cuestionó las políticas de Washington.
"¿Cuál es la intención de Estados Unidos al imponer sanciones a empresas chinas en este momento?", dijo el ministerio.
"China insta a Estados Unidos a corregir inmediatamente sus prácticas erróneas y cesar su injustificada represión de las empresas chinas. China tomará las medidas necesarias para salvaguardar resueltamente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas".
El viernes, Estados Unidos añadió 32 entidades, 23 de ellas en China, a una lista de comercio restringido del Departamento de Comercio. Entre ellas figuraban dos empresas chinas acusadas de adquirir equipos de fabricación de chips estadunidenses para el principal fabricante de chips de China, SMIC.
Las próximas conversaciones entre Estados Unidos y China en España serán la cuarta reunión importante en persona este año, en el que los dos países intentan mantener una tregua comercial que redujo los aranceles de represalia por ambas partes y restableció el flujo de minerales chinos de tierras raras a Estados Unidos.
Después de reuniones en Ginebra y Londres, las dos partes acordaron en a finales de julio en Estocolmo extender una pausa arancelaria por otros 90 días. El presidente Donald Trump aprobó la prórroga el 12 de agosto hasta el 10 de noviembre.
La aplicación de videos cortos TikTok, de ByteDance, que se enfrenta a una posible prohibición en Estados Unidos a menos que pase a ser de propiedad estadounidense, estará en la agenda de las conversaciones en España.
Trump ha ampliado hasta el 17 de septiembre el plazo para que TikTok se desprenda de sus activos estadounidenses. Los legisladores estadounidenses han dicho que los datos de los usuarios estadounidenses de TikTok podrían caer en manos del gobierno de China.
"El gobierno chino concede gran importancia a la privacidad y seguridad de los datos y nunca ha exigido ni exigirá a empresas o particulares que recopilen o proporcionen datos ubicados en países extranjeros para el gobierno chino violando las leyes locales', afirmó el sábado el diario oficial chino People's Daily en un artículo".
Si Estados Unidos insiste en socavar los intereses legítimos de las empresas chinas, Pekín tomará las medidas necesarias para salvaguardar los intereses nacionales y los derechos de las empresas chinas, escribió el periódico chino.

más información