Nota publicada: 2025-08-28
Hermosillo, Sonora; 28 de agosto de 2025.- Con el trabajo de cuatro Casas Club de Jubilados y Pensionados de Isssteson, que ofrecen talleres, cursos y diversas actividades, así como con el fortalecimiento de la atención médica, ahora más eficiente, cercana y cálida, el Gobierno de Sonora prioriza la salud de las y los adultos mayores derechohabientes del Instituto.
En el marco del Día del Adulto Mayor, que se celebra este 28 de agosto, Isssteson destaca la importancia de dos aspectos: las terapias ocupacionales que se imparten en las Casas Club y la atención médica de calidad, especialmente en el seguimiento de enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión y obesidad, las cuales pueden derivar en problemas cardiacos, afectaciones en la movilidad, entre otros padecimientos.
En el caso de las Casas Club, Isssteson cuenta con un plan de capacitaciones que incluye música, canto, danza folklórica, tai chi, computación, inglés y manualidades, entre muchas otras actividades. Estas se imparten durante todo el año en los inmuebles ubicados en Nogales, San Luis Río Colorado, Hermosillo y Cajeme, dirigidas a jubilados y pensionados.
En materia de salud, se ha fortalecido la atención en los seis Centros Integrales de Atención a la Salud (CIAS) en Huatabampo, Navojoa, Cajeme y Hermosillo, que ahora cuentan con médicos ginecólogos equipados con ultrasonido propio, así como otros servicios establecidos para la atención integral de las y los derechohabientes.
Además, en el hospital Lic. Adolfo López Mateos de Isssteson en Cajeme próximamente se inaugurará una Unidad Médica de Especialidades contigua al nosocomio, con atención de médico neurólogo, psiquiatra, internista, otorrinolaringólogo, oftalmólogo, así como servicio de neurodesarrollo, entre otras especialidades.
Los servicios también se han fortalecido en el Centro Médico Dr. Ignacio Chávez en Hermosillo, con nuevos quirófanos; en el hospital de Guaymas, que ahora cuenta con oftalmología; así como en el hospital regional de Isssteson en Nogales, que amplió su capacidad con 12 camas adicionales para hospitalización y nuevas especialidades como urología, oftalmología y cirugía, entre otras.
Este plan de fortalecimiento representa un esfuerzo en beneficio de las y los derechohabientes, con especial atención a los adultos mayores.