Nota publicada: 2025-11-21
Hermosillo, Sonora, 21 de noviembre de 2025.- Desde el inicio del ciclo escolar 2025-2026, alrededor de 500 personas que integran las brigadas multifuncionales de Protección Civil en 50 secundarias de la entidad recibieron capacitación para prevenir riesgos, identificar zonas de peligro, implementar rutas de evacuación y llevar a cabo simulacros, informó la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).
Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre se llevó a cabo la actividad, la cual incluye certificación y equipamiento, sentando un precedente en el mejoramiento de las acciones de prevención de emergencias y respuesta ante riesgos.
La dependencia educativa estatal detalló que los 50 planteles en los que se capacitó, de manera teórica y práctica, a docentes, personal de apoyo y asistencia educativa como prefecto, trabajadoras sociales, enfermeros, médicos escolares, intendentes, directivos y supervisores, brindan el servicio educativo en 12 municipios de la entidad.
Dichas escuelas se ubican en Hermosillo, Guaymas, Empalme, Cajeme, Navojoa, Álamos, Etchojoa, Huatabampo, Santa Ana, Magdalena, Nogales, Cananea, Agua Prieta, Nacozari, Caborca, General Plutarco Elías Calles y San Luis Río Colorado.
Previamente, la SEC, a través de la Dirección General de Educación Secundaria, impulsó la conformación de la Unidad Interna de Protección Civil, atendiendo los lineamientos establecidos en la Ley de Protección Civil.
Este esfuerzo, que también incluye la entrega de material, responde a la visión del gobernador Alfonso Durazo de hacer de las escuelas espacios seguros y funcionales para la niñez y juventud sonorenses.
Parte de los artículos que se distribuyeron como parte de la capacitación incluye megáfonos, señalamientos, botiquín, chalecos de vialidad, camilla, muletas, entre otros objetos que serán de ayuda para atender cualquier incidente ocurrido dentro del plantel.