• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Trump eleva la tensión: sugiere ejecutar a seis legisladores demócratas

LA JORNADA /




Nota publicada: 2025-11-21

Washington y Nueva York., El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que seis legisladores federales demócratas sean ejecutados por aconsejar a militares desobedecer “órdenes ilegales”.

Los dos senadores y los cuatro diputados demócratas, todos veteranos militares o de otros servicios de seguridad nacional, difundieron un video en medios sociales dirigido a soldados activos y oficiales de inteligencia recordándoles que bajo las leyes estadunidenses deben de-sobedecer “órdenes ilegales” o que violan la Constitución, ya que algunos se podrían encontrar desplegados en las calles de este país contra ciudadanos estadunidenses (https://www.jornada.com.mx/2025/11/ 20/mundo/025n2mun).

En unos 19 mensajes difundidos en la red social de Trump, Truth Social, el mandatario acusó a los demócratas de traición a la patria. “Comportamiento sedicioso, penado por muerte”, indicó en uno de los comentarios y en otro resaltó que “cada uno de estos traidores a nuestro país debería ser arrestado y enjuiciado”. Poco después, compartió una publicación de un usuario que decía: “Cuélguenlos. George Washington lo haría”.

Como con casi todos los mensajes presidenciales, es difícil saber si estas declaraciones son un paso más hacia la interrupción del orden constitucional de Estados Unidos, como sugirieron algunos críticos, o sencillamente se trata de otro comentario de los que el jefe de la Casa Blanca difunde diariamente para provocar reacciones y, en esta coyuntura, distraer la atención del escándalo del criminal sexual Jeffrey Epstein, del cual aún no ha logrado escaparse.

Pero de inmediato los comentarios estaban entre las noticias principales en el país. Los legisladores demócratas que difundieron el video respondieron con furia al declarar que el presidente acababa de sugerir la horca y que había puesto sus vidas en riesgo al llamarlos “traidores”.

El líder de la bancada demócrata en el Senado, Chuck Schumer, declaró desde el pleno de la cámara alta que “el mandatario de Estados Unidos está llamando a la ejecución de oficiales electos”. Advirtió que “cuando Trump usa el lenguaje de ejecución y traición, algunos de sus simpatizantes bien podrían estar escuchando. Está prendiendo un fósforo en una país empapado con gasolina política”, sentenció.

“Esto no es normal. Hasta donde sé, algo así nunca había ocurrido antes en la historia del país”, declaró el senador demócrata Chris Murphy y agregó que ahora las vidas de los legisladores acusados “están en peligro”, subrayando que “el presidente de Estados Unidos acaba de llamar a la ejecución de miembros del Congreso”.

En la Casa Blanca, preguntaron a la vocera Karoline Leavitt, si el presidente desea ejecutar a legisladores –tal vez el cuestionamiento más inesperado en la historia moderna del país–; respondió: “no”.

La portavoz agregó que “hay miembros activos del Congreso de Estados Unidos que conspiraron juntos para orquestar un mensaje video-grabado a militares de Estados Unidos… a integrantes del aparato de seguridad nacional, alentándolos a desafiar las órdenes legales del presidente. La santidad de nuestros militares depende de la cadena de mando y si se rompe puede llevar a que la gente muera”.

“Es un mensaje muy, muy, peligroso y tal vez castigable bajo la ley”, afirmó Leavitt. Pero los periodistas insistieron sobre si el mandatario no estaba instigando a la violencia, y hasta la muerte, contra miembros del partido opositor. Señalaron que los legisladores sólo sugirieron que los militares no obedezcan “órdenes ilegales”. Leavitt respondió: “toda orden que el presidente da es legal”.

Expertos sobre la ley señalan que en el Código Militar incluye la obligación de negarse a obedecer una orden ilegal, pero que eso está sujeto a que un juez militar determine si una instrucción es o no ilegal.

El ex fiscal federal Peter Zeidenberg afirmó en entrevista con Newsweek que “las declaraciones de los legisladores son legalmente precisas; los militares no deben seguir órdenes ilegales. No hay nada inapropiado y mucho menos sedicioso en tal declaración”.

Pero no todos tienen una autoridad moral intachable sobre órdenes ilegales. Una de las diputadas demócratas que participaron en el video es Maggie Goodlander, quien fue oficial de la Marina y es esposa de Jake Sullivan, el ex asesor de Seguridad Nacional del presidente Joe Biden. La Jornada ha entrevistado a varios efectivos militares que renunciaron a sus puestos en las fuerzas armadas porque consideraban que las órdenes giradas por Biden estaban apoyando a Israel en su genocidio en Gaza y, por lo tanto, eran ilegales bajo la ley internacional.

Por lo menos un grupo en Washington ha propuesto que Sullivan, junto con el ex secretario de Estado Tony Blinken, y el propio Biden deberían ser presentados ante la Corte Internacional por su complicidad en ese genocidio.

Sin embargo, en un contexto en el cual el presidente estadunidense ha comentado que podría ignorar la Constitución y buscar un tercer periodo, quien ha “bromeado” sobre cómo después de esta elección tal vez ya no se necesitarán más, y alguien que repetidamente ha calificado a sus opositores de “enemigos” y “traidores” de Estados Unidos, la sugerencia de ejecutar a estos legisladores detonó campanas de alarma.

O podría ser sólo más de lo mismo en el juego político dentro de Estados Unidos y mañana será reemplazado por otro mensaje alarmante del presidente Trump.



Más información en esta sección ..

Opiniones