Nota publicada: 2025-11-19
Bruselas. La Comisión Europea impulsó un plan para eliminar las barreras burocráticas al movimiento de efectivos y material de guerra entre los países miembros de la Unión Europea, una iniciativa que la propia institución denomina "Schengen militar", informó su vicepresidenta ejecutiva Henna Virkkunen.
“Proponemos establecer las primeras normas armonizadas de movilidad militar en la historia de la UE y crear procedimientos claros para los movimientos transfronterizos, con un plazo máximo de autorización de tres días y trámites aduaneros simplificados (???...). Esto nos acercará al llamado 'Schengen militar'”, declaró Virkkunen en una rueda de prensa.
Por su parte, el comisario de Transporte y Turismo de la Unión Europea, Apostolos Tzitzikostas, sostuvo que la implementación del programa de movilidad militar en la comunidad requerirá una inversión de aproximadamente 100 mil millones de euros.
"Necesitamos modernizar la infraestructura civil de doble uso para adaptarla a las necesidades militares: reforzar carreteras y puentes, ampliar puertos y aeropuertos", declaró el comisario durante una rueda de prensa.