Nota publicada: 2025-11-14
+ Marcharán contra CFE
+ Inspeccionarán templos
+ Más muerte de rickettsia
+ Guardan luto con desfile
+ Sin esperanzas rancheros
Por Martín Romo (El Verdugo)
Marcharán contra CFE…Quienes sí que tendrán motivos de sobra para hoy marchar son los miles de integrantes de la Unión de Usuarios de Hermosillo (UUH), de la que es líder Ignacio Peinado, ya que lo harán para protestar por los constantes apagones y fallas eléctricas que se presentan en la ciudad, y además para demandar una ampliación de la tarifa 1F subsidiada de verano, hasta el presente noviembre. ¡De ese pelo!
Es por eso que para exigir un mejor servicio eléctrico, Peinado Luna anunció que este sábado caminarán hacia las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), localizadas en el cruce de las calles Mariano Matamoros y San Luis Potosí, como parte de un recorrido que iniciarán a las 16:00 horas desde el Jardín Juárez, para manifestar su malestar por esas reiteradas fallas. ¡Pácatelas!
Pues la intención de esa caminata es la de exigirle a la “Comisión” una solución inmediata, ante la negligencia, el abandono de la infraestructura y la falta de atención en los sistemas que operan, los cuales han venido a menos, y es por lo que Peinado denunciara que el 2025 ha estado plagado de omisiones e irresponsabilidades de parte de esa paraestatal, al no garantizar un suministro de energía continuo y seguro.
No en balde es por lo que “El Nacho” Peinado apuntillara que: “Nos damos cuenta, con hechos, de que aun siendo transformadores públicos, no hay el debido mantenimiento ni control de los mismos. Atienden cuando están las alertas en el 071 por parte de los vecinos, porque explotó o se quedaron sin “luz”; hasta entonces, pero no hay prevención”, y es por lo que hay suspensiones hasta 72 horas, afectando a diversas colonias.
Y con respecto a las altas temperaturas que aun prevalecen en el mes del Día de Muertos, después de que la subsidiada veraniega termina el 31 de octubre, es por lo que también propondrán ampliar el rango de la tarifa invernal, de 400 kWh a mil 200 kWh bimestrales, para que no se impacte el gasto familiar por ese concepto, al todavía ser necesario “prender las refrís”, ya que después del Día de Halloween no hay subsidio.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
¡Inspeccionarán templos!…Ahora sí que además de encomendarse a Dios, el que ya anunció que ordenó una inspección urgente para garantizar la seguridad en las iglesias y centros católicos de la Diócesis de Hermosillo es el arzobispo, Ruy Rendón Leal, eso a raíz del fatídico incendio registrado en una tienda Waldo's, ubicada en el Centro de la Capital hermosillense, con un saldo de 24 muertos. ¡De ese vuelo!
Tan es así que Rendón Leal manejara, que ya se les envió la respectiva solicitud a todos los miembros de la Diócesis capitalina, para recomendarles una revisión de las condiciones de cada inmueble, eso: “A fin de pedirles, y lo digo apremiantemente como una urgencia, que nos demos a la tarea de revisar y mejorar todas las instalaciones que tenemos y que están bajo nuestra responsabilidad”. ¡A ese punto el S.O.S!
A la par que el prelado les hizo un llamado a los miembros de la comunidad católica, en aras de realizar un esfuerzo formal y serio para llevar a cabo esas inspeccionadas en las parroquias e instituciones donde se reúnen las personas que acuden a escuchar la palabra del Señor, y a todas aquellas activiades que tienen relación con la función pastoral, como una forma de prevenir, ante que tener que volver a lamentar.
Casi por nada es que Ruy también los exhortara a invertir recursos en todo aquello que redunde en una mayor seguridad para quienes asisten a los templos, salones parroquiales, colegios, oficinas, asilos, casas hogar y dispensarios, con la finalidad de minimizar los riesgos, al tener en óptimas condiciones los rubros eléctricos, sistemas contra incendios, puertas de emergencia, ventanales, techos, y demás lugares.
En esos términos está la advertencia de Rendón, quien como nunca está mostrando sensibilidad, como lo denota el que por otro lado adelantara, que desde está semana empezará a visitar a los familiares de las 24 víctimas de la catástrofe en cuestión, para ofrecerles consuelo y acompañamiento espiritual, y que encuentren el bálsamo de la paz divino por la pérdida de sus seres queridos. ¡Así la solidaridad!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Más muerte de rickettsia…Vaya que los que han continuado al alza en Sonora son los casos de rickettsia, porque en base al más reciente reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud, ya casi suman un centenar en lo que va del 2025, de los cuales 41 han fallecido, lo que significa que han tenido una letalidad de casi el 50%, y sin que hasta ahora se haya hecho una campaña preventiva en forma. ¡Tómala!
Así han estado las consecuencias de esa enfermedad trasmitida por las garrapatas y güinas, cuya mayor incidencia ha sido en Hermosillo, con 35 afectados, de los cuales 8 murieron; siguiendole Guaymas con 13 enfermos, y 5 muertos; así como Navojoa con 12 infectados, y 6 decesos; mientras que Cajeme aparece con 6, perdiendo la vida tres; y Puerto Peñasco con el mismo número de envirulados, y un fallecimiento. ¡Órale!
Sin embargo, y a pesar de la graveda de ese escenario, por el Estado ser donde más muertes se han registrado por ese mal a nivel nacional, lo que es el secretario de Salud Estatal, José Luis Alomía Zegarra, no ha salido de las clásicas y mínimas recomendaciones, como son las de bañar y revisar a la mascota en forma periódica, principalmente a perros y gatos, pero de ahí no han pasado, cuando las circunstancias ya demandan otra cosa.
Razón por la cual es que habrá que ver con qué mortandad se cierra el año, en cuanto a ese padecimiento también conocido como la fiebre manchada, cuyos síntomas incluyen altas temperaturas corporales, dolor de cabeza y malestar general, y pueden desarrollarse erupciones cutáneas, como las manchas características que le dan ese nombre, y es que al paso que se va, podría ser la anualidad de más letalidad. ¡De ese tamaño!
Y si a eso se le agrega que en lo relacionado con el dengue la Entidad ya está en tercer lugar en el País, con un total de mil 635 endengados hasta el más reciente saldo, de un acumulado de 13 mil 660, la mayoría en Veracruz, con dos mil 187; seguido de Jalisco con mil 832; luego la región sonorense con casi mil 700; y posteriormente Sinaloa, con mil 39; y Guanajuato que sumaba 989. ¡Así el dato!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Guardan luto con desfile…Aunque es algo en lo que no se hizo mucho eco, pero está de resaltarse el hecho de que anunciaran la cancelación del desfile con motivo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, que estaba programado para celebrarse el próximo lunes 17 de noviembre, por todavía no estar los ánimos para esa clase de festejos, derivado de la reciente quemazón en un Waldo´s de la Ciudad del Sol.
Porque de acuerdo al comunicado emitido por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), de la que es titular Froylán Gámez Gamboa, la suspensión de esa tradicional marcha cívico-militar es una disposición con la que buscan solidarizarse con quienes resultaron afectados por ese siniestro, que ocurriera en el Centro de la Ciudad del Sol, y que a todos los sonorenses consternara, y en especial a los capitalinos. ¡Esa es la intención!
Ya que en base a lo expuesto en esa comunicación, se asienta que: “La decisión fue tomada con gran respeto y empatía hacia las familias que enfrentan una pérdida irreparable”, por lo que así está la sensibilidad mostrada por Gámez Gamboa, y no es para menos, por ser un luto que consideran que perdurará el resto del año, y tal vez más, por la forma tan trágica en que de un momento a otro murieran 24 personas. ¡Qué tal!
De ahí que a la par la administración estatal y la SEC agradecieron la comprensión del público y de las instituciones educativas que participarían en esa desfilada, reiterando que la prioridad en estos momentos es acompañar a quienes atraviesan por ese difícil trance, además de mantener el respeto por quienes perecieron, y los que todavía permanecen heridos, productos de las quemaduras sufridas. ¡Ni más ni menos!
Y muy seguramente que serán más eventos los que habrán de cancelarse, preferentemente los oficiales, o gubernamentales, como ya también lo hiciera el alcalde, Antonio “Toño” Astiazarán, con lo que iba a ser la Tercera Edición del Festival del Globo, por ahora sí que “no estar en horno para bollos”, y con sobrada razón, por haber algo así como un “apachurramiento” social, o algo parecido, por el citado acontecimiento.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Sin esperanzas rancheros…Si por la víspera se saca el día, los que en definitiva ya perdieron las esperanzas de que en el presente 2025 les reabran la frontera de los Estados Unidos para la exportación de ganado en pie, por lo de la contaminación del gusano barrenador, son los de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), de acuerdo a lo anticipado por su cabecilla, Juan Ochoa Valenzuela. ¡Vóitelas!
Eso luego de que Juan reconociera, que ya ven muy difícil que las autoridades gringas les levanten esa veda en lo que resta del año, y menos por como trascendiera que ahora a ese gusano carnívoro ya lo detectaron más cerquita, como es en la zona de Guadalajara, por lo que con más ganas les tendrán levantada la cerca para que continúen sin cruzar los becerros sonorenses, ni de ningún otro Estado, y menos los de la región del Sur.
A ese grado de desesperanzado es que ya se le escuchara a Ochoa Valenzuela, y no es para menos, después de que tiempo atrás se le percibía muy confiado, y para quien dude de lo anterior es que expresara que: “Yo sería de la idea de que para finales de año ya tengamos asignada la fecha de reapertura; sinceramente no veo posible que sea este año”, ante lo que se concluye que así ya la están viendo de perdida. ¿Cómo ven?
Lo anterior explica el porque dicen que los rancheros andan muy desmotivados, y “de capa caída”, a partir de que su principal liderazgo ya “se les está echando”, como es Juan Carlos, por como además apuntara que aunque se trata de un tema con implicaciones políticas, las condiciones podrían darse para destrabar el proceso, pero aceptando o “apechugando”, que “o igual y no”. ¡Glúp!
O séase que así derrotistas dan cuenta que ahora están viendo al ex Juan Sin Miedo de la UGRS, en el marco de una gira que ha estado realizando por la Entidad, para de primera informarle a los ganaderos sobre los avances relacionados con ese gusanerío que se come vivas a las vacas y otros animales, y es que por más que diga que se han logrado avances en su combate, la realidad es que cada vez están más cerca. ¡Zaz!
Correo electrónico: [email protected]