Nota publicada: 2025-11-04
Caracas. El presidente Nicolás Maduro afirmó ayer que Venezuela y Rusia mantienen contactos permanentes en numerosas áreas estratégicas, incluyendo la cooperación militar, ajenos a coyunturas como la creciente tensión entre los gobiernos de Caracas y Washington por el despliegue de buques de guerra estadunidense frente a la nación sudamericana.
“Nosotros tenemos comunicación diaria permanente con el gobierno de Rusia para todos los temas, pues llevo muchos temas en desarrollo”, dijo Maduro en su programa semanal de radio y televisión, al destacar que la semana pasada un encuentro entre empresarios rusos y venezolanos se prestó para que algunos hablaran con insistencia de la cooperación militar, pese a que la reunión se focalizó en el comercio.
Ambos gobiernos han suscrito numerosos acuerdos de cooperación en comercio, energía, educación, militar, lucha antidroga y seguridad, incluyendo un pacto de inteligencia y contrainteligencia.
Como su predecesor, el fallecido comandante Hugo Chávez, Maduro ha forjado una relación estrecha con Rusia. El tema castrense “es natural, pues tenemos 25 años de cooperación militar y ha sido una cantidad tremenda de hoy cadetes y oficiales que se han formado en Rusia, una cantidad grandísima de oficiales rusos que siempre han venido a Venezuela”, pero esa cooperación es “tranquila, serena y muy provechosa. La coyuntura de amenaza contra Venezuela la convierte en noticia.
“Así que tranquilidad, pues Venezuela sigue su camino y lo que queremos para Venezuela es ganar la paz, la estabilidad, el ejercicio de nuestra soberanía”, agregó
Rusia, junto a China, ha sido un aliado incondicional del gobierno venezolano en medio de la severa crisis económica y las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Por su parte, el ministro venezolano de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, criticó el apoyo de Trinidad y Tobago al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y denunció que es “un frente“ contra Venezuela.
El gobierno de Trinidad y Tobago, encabezado por la primera ministra, Kamla Persad-Bissessar, “ha asumido una posición de ser un frente contra nuestro país (…) Hemos sido agredidos por Trinidad y Tobago, de mano y voz de la señora que es primera ministra, que no le ha importado el tiempo de buenas relaciones (entre ambos países)”, expresó Cabello durante la conferencia de prensa del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Señaló que Persad-Bissessar se deja chantajear por Estados Unidos. “Eso tiene que ver con quién es chantajeable y quién no es. Nosotros no somos chantajeables por nadie, no tenemos rabo de paja, cuando un gobernante como la presidenta (primera ministra) de Trinidad y Tobago se deja chantajear es porque tiene rabo de paja, pregúntenle a quién tiene ella detenido en Estados Unidos”.
Exigió “que se dedique a gobernar su país, tiene muchos problemas para meterse en los asuntos internos de Venezuela, para agredir un país, permitiendo ahí, al lado de las costas nuestras, ejercicios militares que sin duda eran una provocación contra nosotros y que no caímos”, al aludir a los movimientos de Washington en el Caribe.
Por último, el canciller Yván Gil aseguró que “ni un euro” de los fondos destinados por la Unión Europea a ayuda humanitaria llega realmente a la población venezolana.
“Mientras Bruselas impone recortes, exige ajustes y limita los presupuestos de salud, vivienda y empleo en sus propios Estados miembros, anuncia con orgullo nuevos millones para ‘ayuda humanitaria’ a Venezuela”, afirmó.
“Todo ese dinero termina en los bolsillos de intermediarios y supuestas ONG que han hecho del financiamiento internacional un negocio”, reprochó.