Nota publicada: 2025-11-03
Hermosillo, Sonora, 3 de noviembre de 2025.- La rectora Dena María Camarena Gómez, tomó protesta a tres nuevos coordinadores generales de las Facultades Interdisciplinarias de Ciencias Económicas y Administrativas, de Ingeniería, y de Ciencias Biológicas y de Salud para los próximos cinco años, como lo dictamina la Ley número 169 Orgánica de la Universidad de Sonora, en su artículo 64, fracción 11 y el Estatuto General de la Universidad de Sonora, en su artículo 65, fracción 11. 
En diferentes actos protocolarios, encabezados por la titular del Órgano Interno de Control, Verónica María Montenegro Portillo, la rectora manifestó su agradecimiento a quienes en ese momento terminaron su encomienda confiando en la capacidad de trabajo de quienes tendrán dicha responsabilidad.
Los cambios en tres Facultades Interdisciplinarias
Los tres nuevos funcionarios estarán en el cargo del 3 de noviembre de 2025 al 2 de noviembre de 2030. 
La nueva coordinadora general de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Económicas y Administrativa, es Ana Cristina Pacheco Navarro, en sustitución de José Enrique Flores Argüelles, quien fungió como encargado del 16 de junio al 2 de noviembre de este 2025.
En el caso de la Facultad Interdisciplinaria de Ingeniería, asumió la titularidad Agustín Brau Ávila, en lugar de Guadalupe Romero Moreno, quien estuvo como encargada en el mismo periodo del 16 de junio al 2 de noviembre de 2025.
El otro cambio de estafeta se dio en la Coordinación General de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Biológicas y de Salud, donde la nueva titular es María Olga Quintana Zavala, quien asumió las funciones que desempeñó como encargado Eduardo Ruiz Bustos.
Agradecimientos y Trabajo en equipo
Los nuevos titulares hablaron en sus respectivos actos protocolarios de entrega-recepción y agradecieron el apoyo recibido por parte de la administración y de la comunidad universitaria en su recorrido, que por primera vez se realiza a través de campañas en el interior del campus, para tener la coordinación general.
Asimismo, asumieron el compromiso de continuar trabajando con esmero para incrementar los índices de calidad académico y de servicio de cada una de las áreas en beneficio de la comunidad universitaria que, en general, es la prioridad.
Cada uno de los encargados de la coordinación también manifestaron su agradecimiento por el apoyo recibido por cada uno de los miembros de los respectivos equipos pues el trabajo realizado no pudo haberse logrado sin su participación.
Los cargos son individuales, pero el trabajo es compartido
En todo momento, la rectora hizo hincapié en que el trabajo de los coordinadores generales es compartido, aunque el cargo sea individual, pues en equipo es como se puede crecer y lograr cosas mejores.
En su intervención en los distintos actos, la rectora Dena María Camarena felicitó a los nuevos coordinadores generales al haber sido electos por los respectivos Colegios de cada Facultad Interdisciplinaria, manifestando estar segura de que la gestión de los nuevos funcionarios universitarios se caracterizará por la colaboración, la inclusión y la búsqueda constante de la excelencia.
En las diferentes ceremonias protocolarias y lectura de las Actas, participaron académicos, estudiantes y personal de apoyo administrativo y de servicios, además de los testigos correspondientes.