• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

México protesta ante EU por ataque con misiles en el Pacífico y realiza rescate de sobreviviente

LA JORNADA /




Nota publicada: 2025-10-29

La Secretaría de Marina (Semar) realizaba hasta anoche una operación de búsqueda y rescate de un presunto sobreviviente de un ataques con misiles de la armada de Estados Unidos contra tres embarcaciones, que supuestamente transportaban droga, en aguas internacionales del Pacífico, a 456 millas náuticas (830 kilómetros) de las cosas de Guerrero.

En la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que elementos navales trabajaban en el rescate “por razones humanitarias”; instruyó a los secretarios de Relaciones Exteriores (SRE) y Marina, Juan Ramón de la Fuente y Raymundo Morales, respectivamente, a que en el marco del entendimiento de seguridad con Estados Unidos buscaran al embajador Ronald Johnson para dialogar en torno a esa embestida.

La mandataria remarcó: “No estamos de acuerdo cómo se dan esos ataques”. Enfatizó que deben cumplirse los tratados internacionales.

Por ello, el gobierno de México llamó al representante de la Casa Blanca en nuestro país a una “reunión de trabajo” para abordar la situación sobre la arremetida de Washington contra las supuestas narcolanchas, que habría dejado 14 muertos y un superviviente.

Se trata de la primera ocasión que se convocó al representante de la Casa Blanca en el marco de estas ofensivas (seis hasta ahora) contra navíos que, de acuerdo a la versión del gobierno de Donald Trump, transportarían drogas hacia su territorio.

Fuentes diplomáticas confirmaron a La Jornada que el gobierno llamó al diplomático porque por primera vez la ofensiva ocurrió en aguas internacionales en la proximidad con México.

En un comunicado conjunto, la SRE y la Semar informaron que en el encuentro con el representante estadunidense dialogaron sobre el fortalecimiento de la coordinación marítima bilateral, el respeto pleno a la soberanía y la salvaguarda de la vida en el mar como prioridad.

El operativo de búsqueda y rescate del supuesto sobreviviente del ataque se dio a petición de la Guardia Costera de Estados Unidos. La acción, indicó la Semar, se puso en marcha “en cumplimiento del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (Solas)”.

Después de la reunión con el embajador Johnson, en el marco de la firma de un convenio con la Semar, el canciller De la Fuente afirmó que México “coopera con todos los países, pero no se subordina a ninguno. Actúa con responsabilidad regional, con vocación pacifista y universal”.


Más información en esta sección ..

Opiniones