• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

14 claves para mantener la calma cuando emprendes

TermómetroenLínea /




Nota publicada: 2025-10-14

Emprender puede ser apasionante, pero también exige mucho mentalmente: la presión constante, los ciclos de incerteza y la necesidad de tomar decisiones difíciles pueden generar desgaste si no se establecen estrategias para cuidar la salud emocional.

El primer paso es estar atento a las señales de alerta: fatiga persistente, dificultad para concentrarse, insomnio o cambios de humor que no se corrigen con descanso. Reconocer estas señales temprano permite prevenir que los problemas se agraven.

Establecer límites claros entre trabajo y tiempo personal resulta esencial. Definir horarios, desconectar de los dispositivos y reservar espacio para el ocio, la familia o pasatiempos ayuda a recargar energías. El autocuidado regular, ya sea a través del ejercicio, la lectura, la meditación o simplemente descansar al aire libre, refuerza la resiliencia.

Conectar con otras personas también fortalece. Tener una red de apoyo —amigos, familiares, mentores— aporta contención, perspectiva distinta y ayuda cuando el peso emocional se siente demasiado grande. Además, mantener hábitos de vida saludables como dormir lo suficiente, comer bien y ejercitarse regularmente tiene beneficios directos en el ánimo y la capacidad de enfrentar estrés.

Metas claras y realistas, acompañadas de la capacidad de decir “no” cuando se sobrepasa el límite, son prácticas que reducen la sensación de agobio. Llevar un diario para expresar lo que piensas o sientes también puede aportar un espacio de reflexión valiosa.

Si la tensión emocional se vuelve muy pesada, consultar con un profesional especializado no es señal de debilidad, sino una medida inteligente. La terapia, el acompañamiento psicológico o el apoyo emocional profesional pueden ofrecer herramientas para manejar mejor los desafíos.

Al combinar esas claves —atención a señales, autocuidado, descanso, apoyo social y límites— se puede crear un entorno más sostenible para crecer sin comprometer tu bienestar interno.


Más información en esta sección ..

Opiniones