• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Israel libera a 1,968 presos palestinos y Hamas entrega a los últimos 20 rehenes

LA JORNADA /




Nota publicada: 2025-10-14

Jerusalén.— En una acción de alto impacto en el conflicto entre Israel y Hamas, las partes culminaron ayer el intercambio de cautivos pactado en la primera fase del plan de paz impulsado por el presidente de Estados Unidos. Israel liberó 1,968 presos palestinos, mientras que Hamas entregó a 20 rehenes israelíes con vida.

Además, Hamas entregó los restos de cuatro rehenes fallecidos durante su cautiverio. Sin embargo, el gobierno de Tel Aviv acusó al grupo de no cumplir algunos aspectos del acuerdo.

Los presos palestinos que quedaron en libertad salieron de distintas cárceles: de Ofer, en Cisjordania, hacia ese mismo territorio y Jerusalén Este; y de la prisión de Ketziot, en el sur de Israel, hacia la franja de Gaza.

En Gaza y Cisjordania, multitudes salieron a recibir a los liberados. Algunos llegaron en estado frágil: desmayos, ayuda para caminar o gestos de euforia al reencontrarse con sus familiares marcaron el momento. Varios denunciaron que habían sido sometidos a torturas físicas y psicológicas durante su detención —golpes, descargas eléctricas, amenazas constantes— y afirmaron que fueron tratados “como en un matadero”.

Uno de los liberados, el periodista Shadi Abu Seido, declaró:

“Dos años con hambre, encarcelado con hambre… todo tipo de torturas psicológicas y físicas… nos amenazan con aniquilar a nuestros hijos.”

En Israel, las escenas fueron igualmente emotivas. Einav Zangauker, madre de uno de los rehenes liberados, se abrazó con su hijo luego de 738 días de angustia, y expresó: “Matan, mi amor, se terminó la guerra”.

Pero el intercambio no cerró las heridas: el ejército israelí afirmó —casi de inmediato— que aún faltan 24 rehenes, y que la entrega de cadáveres restantes estaba siendo obstaculizada. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, calificó ciertos retrasos como “incumplimientos graves” del acuerdo, con la advertencia de que se responderá si estos no se corrigen.

No tardaron en llegar reacciones violentas. En Cisjordania, fuerzas militares israelíes irrumpieron en viviendas de los liberados previamente, según reportes locales. Además, Hamas ejecutó a más de 30 miembros de una milicia apoyada por Israel —creada tras los combates de 2023— en una operación de seguridad interna, mientras seis de sus propios efectivos fallecieron en incidentes violentos posteriores.

En paralelo, el gobierno de Gaza desplegó fuerzas para prevenir un vacío de poder que pudiera derivar en caos o saqueos. Y la ONU anunció la asignación de 11 millones de dólares adicionales para ayuda humanitaria en Gaza, tras la aprobación de Israel para que entren 190 mil toneladas de insumos.

El senador estadounidense Bernie Sanders urgió a que se garantice la entrega inmediata de alimentos y medicinas al pueblo de Gaza, y llamó a una reconstrucción liderada por los propios palestinos.

Este episodio marca un paso simbólico hacia la paz, pero los pasos simbólicos no bastan: la desconfianza, los reclamos de incumplimiento y los episodios de violencia aún acechan la posibilidad de un proceso duradero.


Más información en esta sección ..

Opiniones