
Nota publicada: 2025-10-13
En respuesta a las recientes contingencias climáticas, el gobierno de México puso en marcha un censo para identificar a los damnificados en cinco estados. Esta actividad permitirá focalizar apoyos dirigidos a limpieza de viviendas y la entrega de enseres domésticos esenciales a quienes perdieron pertenencias.
Las entidades donde operará el censo son aquellas que registraron mayores impactos por lluvias intensas, inundaciones o desbordamientos. Equipos móviles con personal de Protección Civil recorren municipios para levantar datos sobre viviendas afectadas, niveles de daño, número de personas atendidas y necesidades urgentes.
El objetivo es generar un padrón que servirá como base para asignar recursos federales y estatales a programas de reconstrucción, reparación de techos, sustitución de mobiliario y provisión de equipo básico para reanudar la vida cotidiana. También se vinculará el censo con acciones de salud pública, seguridad y coordinación interinstitucional.
El censo será validado con supervisión oficial, validando información en terreno para evitar duplicidades o errores. Una vez que los datos estén consolidados, se informará públicamente el calendario de entregas de apoyos y los montos específicos por región.
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que estas acciones buscan no solo atender emergencias, sino construir resiliencia: mejorar infraestructura local, reforzar sistemas de drenaje y prevenir que futuras lluvias causen daños similares. También reiteró el llamado a la ciudadanía para colaborar con información veraz y estar pendiente de los registros que emitirá el gobierno conforme avance el programa.