• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Bitcoin rebasa los 125,705 dólares por incertidumbre en Estados Unidos

SoyEmprendedor /




Nota publicada: 2025-10-06

Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico de 125,706 dólares, según CoinGecko, impulsado por la incertidumbre económica derivada del cierre del gobierno de Estados Unidos.

Los inversionistas están buscando refugio en activos alternativos como Bitcoin y el oro, ante la falta de claridad en la política fiscal y monetaria estadounidense.

Bitcoin se consolida entre los mayores activos del mundo
Con una valuación de 2.5 billones de dólares, Bitcoin ya es el séptimo activo de inversión más grande del mundo, por encima de Amazon y Meta. La capitalización total del mercado cripto aumentó 2.8% en el último día, alcanzando 4.3 billones de dólares, mientras que el índice de miedo y codicia se situó en 59 puntos, cerca del terreno de codicia.

En el último día, Bitcoin subió 2%, Ether 3.7%, XRP 2%, BNB 5.1%, Solana 2.9%, Dogecoin 5.7% y Cardano 4%.

Además, BNB alcanzó su propio récord histórico, cotizando en 1,219 dólares, lo que la convierte en la criptomoneda con mayor ganancia entre las diez principales.

Entre las acciones vinculadas al sector cripto, Strategy (el mayor inversionista corporativo de Bitcoin) avanzó 1.3%, Coinbase subió 0.8%, y los mineros MARA Holdings y Riot Platforms ganaron 6.6% y 9.2%, respectivamente.

“El escenario de incertidumbre generado por el cierre del gobierno estadounidense parece estar impulsando tanto al oro como a las criptomonedas”,

comentó Achilleas Georgolopoulos, analista senior de mercados en XM, en declaraciones a MarketWatch.
Entradas récord en ETFs impulsan a Bitcoin
El auge de Bitcoin no solo se refleja en su precio, sino también en los flujos de inversión hacia fondos cotizados (ETF). Según datos de CoinShares, los inversionistas destinaron 5,950 millones de dólares a productos de inversión en criptomonedas durante la última semana, de los cuales 3,550 millones fueron a Bitcoin.

De acuerdo con un comentario de la plataforma BitGet, este incremento refleja una creciente confianza institucional y consolida una narrativa de mercado más madura, donde cada vez más actores ven a Bitcoin como una reserva de valor en tiempos de incertidumbre económica global.

Debilidad del dólar impulsa al Bitcoin
El repunte del mercado cripto también está relacionado con el debilitamiento del dólar. El índice del dólar (DXY) tuvo su peor primer semestre desde la década de 1970, afectado por la intensificación de la guerra comercial emprendida por el presidente Donald Trump. En lo que va de 2025, el DXY se ha debilitado 9.5%.

Este escenario ha impulsado lo que los analistas denominan el “comercio por devaluación”, una estrategia en la que los inversionistas buscan protegerse de la pérdida de valor de las monedas y de las tensiones geopolíticas.




Más información en esta sección ..

Opiniones