
Nota publicada: 2025-09-19
Bitcoin (BTC) se encuentra en un punto decisivo tras la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del 17 de septiembre, en la que la Reserva Federal de Estados Unidos redujo la tasa de interés en 25 puntos básicos.
El ajuste provocó una intensa volatilidad inmediata en el mercado. Al cierre de esta redacción, BTC se negocia en USD 116.400, según la Calculadora de Precios de CriptoNoticias.
En la siguiente gráfica provista por TradingView se aprecia la volatilidad que experimentó BTC desde el anuncio del recorte de los tipos de interés en EE. UU.:
La decisión de recortar las tasas de interés, de acuerdo con el presidente del ente, Jerome Powell, respondió a un enfriamiento moderado de la inflación y a señales de que el mercado laboral continúa fuerte. De acuerdo con el ejecutivo, este movimiento es «un paso hacia una política monetaria más neutral».
El mercado sintió el temblor
El anuncio de la FED movió el mercado de bitcoin. En el sector de los derivados, por ejemplo, hubo un cambio de postura desde la aversión al riesgo a una más equilibrada.
“Los mercados al contado mostraron una leve presión de venta, mientras que los perpetuos absorbieron liquidez a través de short squeezes”, indica la firma de análisis, Glassnode. También destaca que el interés abierto en los futuros perpetuos alcanzó un máximo de 395.000 BTC antes de retroceder a 380.000 BTC, con liquidaciones que alternaron entre cortas y largas en el contexto de la volatilidad generada por el FOMC.
El mercado de opciones también registró un hito. El interés abierto alcanzó un récord de 500.000 BTC y el vencimiento del 26 de septiembre será el mayor en la historia. No obstante, Glassnode advierte que “los flujos de vencimiento alrededor del nivel máximo de dolor de 110.000 dólares pueden influir fuertemente en el mercado al contado”.
En términos on-chain, bitcoin cotiza por encima de la base de costo del 95% de la oferta, situada en 115.200 dólares. “Mantener este nivel es clave para sostener el impulso, mientras que perderlo corre el riesgo de una contracción hacia los 105.500 dólares”, señala la firma. Esto significa que casi toda la oferta circulante se encuentra en ganancias tras el repunte posterior al anuncio de la FED.
Glassnode concluye que el mercado de bitcoin se mantiene en un frágil equilibrio: “El mercado se encuentra a la espera de confirmación; la estabilidad por encima de los niveles clave de la base de costos podría extenderse al alza, mientras que la fragilidad de los flujos mantiene vivo el riesgo a la baja”, subraya la empresa.
Opiniones encontradas
Sin embargo, no todos los analistas coinciden con este escenario. Carmelo Alemán, especialista español en análisis on-chain, ofreció a CriptoNoticias una visión distinta. “¿Que si BTC retrocede desde los 115.000 dólares caerá de manera abrupta hasta los USD 105.000? No, rotundamente no”, afirma.
El especialista explica que el activo digital mantiene una tendencia alcista iniciada el 31 de agosto, que ya acumula 18 días, de acuerdo con el gráfico diario del precio. Por lo tanto, no cree que un retroceso por debajo de los USD 115.000 invalide dicho movimiento.
Alemán detalla que bitcoin está formando una figura de tasa invertida. «Y está subiendo, queriendo llegar a los 124.000 dólares”, señala. Bajo este análisis, el precio de BTC buscaría alcanzar esa resistencia superior antes de que se produzca un quiebre significativo de la tendencia.
Algo similar opina la analista del mercado Doris Yau, quien descarta la idea de que BTC pueda caer hasta los USD 105.000. «En ese nivel no veo grandes liquidaciones pendientes, sino en el nivel USD 110.000, donde sí es más posible», explicó la especialista en diálogo con este portal informativo.
Para Yau, la estructura del mercado cambió completamente este ciclo, pues los inversionistas institucionales, como los emisores de ETF de bitcoin, ya están posicionados al alza. «Y con cada caída de 3% al 5%, aparecen grandes compradores inmediatamente», sostiene.
La analista considera que el incremento que ha tenido el precio de BTC desde el anuncio de la FED, así como la volatilidad experimentada, responde a que el mercado ya había subido en un 40% desde el último recorte de las tasas de interés, en diciembre de 2024.
«Es el clásico ‘compra el rumor, vende la noticia‘», dijo. «Además, BTC se consolidó mientras Powell hablaba con tono cauteloso, pero una vez terminó, subió directo de USD 115.000 a USD 117.000. Eso me dice que el mercado procesó toda la información, la evaluó, y decidió que era bullish a pesar del tono conservador», comenta.