• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Más de 100 mil personas participan en protesta de la ultraderecha en Londres

Agencia /




Nota publicada: 2025-09-13

Londres.-Entre Union Jacks, lemas antimigrantes y gritos pidiendo la dimisión del primer ministro Keir Starmer, más de 100.000 personas se manifestaron en favor de la "libertad de expresión" este sábado en Londres, convocadas por el activista de ultraderecha Tommy Robinson.

La marcha cierra un verano boreal marcado por protestas antimigrantes frente a hoteles británicos donde se alojan solicitantes de asilo, muy compartidas en redes sociales por el ultraderechista.

"La mayoría silenciosa dejará de ser silenciosa", declaró Robinson a la multitud. "Hoy es el inicio de una revolución cultural".

En imágenes aéreas difundidas por televisión se ve un océano de banderas británicas e inglesas por el centro de Londres, para una marcha que reunió a unas 110.000 personas, según la policía de la capital, que desplegó a más de 1.000 agentes.

Según la policía, nueve personas fueron detenidas por su "comportamiento inaceptable" hacia las fuerzas de seguridad, contra quienes lanzaron "botellas, bengalas y otros proyectiles".

Varias personalidades de extrema derecha, incluido Steve Bannon, exconsejero del presidente estadunidense Donald Trump, se sumaron a la protesta, indicaron los organizadores.

"No soy racista, simplemente he constatado la evolución demográfica", dijo a la AFP Ritchie, un hombre de 28 años llegado desde Bristol con tres amigos, que calificó de "invasión" la llegada de migrantes indocumentados al Reino Unido.

Por su parte, Mary Williams llevaba una foto del 'influencer' conservador estadounidense Charlie Kirk, adalid de las juventudes trumpistas, asesinado el miércoles en Estados Unidos. El suceso "impactó" tanto a la treintañera que decidió manifestarse este sábado. Tommy Robinson había hablado mucho sobre Charlie Kirk en sus redes sociales.

Por otro lado, la organización Stand Up To Racism UK convocó a la misma hora una contramanifestación, de menor afluencia.

Diane Abbott, una de las participantes en esa manifestación, defendió ante Sky News que es "muy importante oponerse al fascismo".

"Debemos ser solidarios con los solicitantes de asilo, y mostrar que estamos unidos", agregó.

Tommy Robinson, cuyo verdadero nombre es Stephen Yaxley-Lennon, tiene 42 años y es el fundador del exgrupúsculo English Defence League (Liga de Defensa Inglesa), que nació en el seno del movimiento 'hooligan'.

Conocido por sus posiciones antiinmigración y antiislam, ha sido condenado varias veces, sobre todo por alteración del orden público. En 2018 fue encarcelado por desacato al tribunal, y en 2024 por haber reiterado unas declaraciones difamatorias sobre una persona refugiada.


Más información en esta sección ..

Opiniones